Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

En China, el año de la Cabra es también el del Cordero

16/02/2015 11:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Para los chinos, la cuestión ni siquiera se plantea: el 19 de febrero entrarán en el año del 'Yang'. La palabra, sin embargo, define tanto a la cabra como al cordero, lo que cada doce años causa confusión en el extranjero.

Una simple búsqueda en internet muestra la gran división, en todas las lenguas, entre los defensores del 'año del cordero' ('year of the sheep', en inglés) y los del 'año de la cabra' ('year of the goat'). Aunque en inglés el uso parece dar más importancia al 'año del cordero', en francés sucede lo contrario. Asimismo, vemos 'año del chivo' ('goat') y 'año del carnero' ('year of the ram'), otro rumiante de la familia china de los 'Yang'.

Entonces, ¿de qué animal estamos hablando, si dejamos de referirnos al nombre para hablar de la apariencia del cuadrúpedo? Hasta la compañía de correos china se muestra indecisa, pues emite sellos en los que se representa tanto a los corderos como a las cabras.

Preguntados sobre el tema, los especialistas de las tradiciones folclóricas y del zodiaco chino tampoco se deciden. La palabra yang "no define a una especie concreta (ovina o caprina)", sino que tiene un sentido abstracto, explica a AFP Zhao Shu, del Instituto de Investigación de Pekín sobre la Cultura y la Historia.

image

El ideograma 'Yang' se compone, en chino, de caracteres para designar algo positivo, como 'xiang' (buen augurio) o 'shan' (ventaja).

"Yang es un símbolo de suerte y de buena fortuna y eso evoca cosas positivas", confirma Yin Hubin, especialista en etnología en la Academia China de Ciencias Sociales, un organismo público de investigación.

Más sobre

- El carnero es menos enérgico que la cabra -

image

Según Huang Yang, un experto citado por la agencia china de noticias Xinhua, los orígenes de los signos chinos se pierden en un pasado tan lejano como la astrología china. El zodiaco apareció después de la dinastía de los Shang (entre el 1550 y el 1050 a.C, aproximadamente).

Una época antigua en la que los aldeanos utilizaban ya el mismo término para nombrar a los corderos y a las cabras, que se utilizaban indistintamente para los sacrificios. La domesticación de ambas especies tiene una larga tradición en China y ambas fueron representadas en la escritura de oráculo sobre hueso, las primeras inscripciones grabadas sobre huesos de animales o caparazones de tortuga, según Huang. "Sin embargo, si nos situamos en la perspectiva de que el zodiaco chino es una tradición [de la etnia mayoritaria] Han, es bastante probable que hablemos de cabras, que son el ganado más corriente entre los Han", apunta.

Al cordero del horóscopo chino se le considera menos dinámico y potente que a otras criaturas, como el dragón o el caballo, el año que termina ahora. Al niño que nace en el año de la cabra se le presupone pacífico, dulce y proclive a los accesos de melancolía.

image

"En este año del Yang que empieza, quiero ser una cabra decidida y audaz, y no un débil cordero", ha escrito un internauta en Sina Weibo, el Twitter chino.

La dualidad cordero/cabra se encuentra también en otros signos zodiacales chinos: al año del Conejo se le llama, a veces, año de la Liebre, el año de la Serpiente se llama también año del Pequeño Dragón y el año del Buey se confunde con el año del Búfalo. Las diferencias son a veces regionales: cuando en China, Taiwán o Singapur se celebra el Conejo, en Vietnam se celebra el Gato, por razones que se pierden en la compleja historia de los calendarios zodiacales.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
4466
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.