¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Valentinadiazgomez escriba una noticia?
La fiscalia sabe que las chuzadas, escuchas ilegales realizadas por el DAS, las dirigian desde la sede del gobierno de Uribe. El presidente busca torcer las informaciones con afirmaciones alejadas de la verdad y cargadas de veneno
Es muy frecuente escuchar al presidente Álvaro Uribe por los medios de comunicación que, “pide investigar y castigo ejemplar para los responsables de todos los crímenes que ocurren en Colombia", pero cuando la Fiscalía lo hace, estalla en iracundia, ataca con odio y envía emisarios a realizar embestida contra la justicia Hace todo lo posible por poner en duda la labor de los investigadores, torcer la verdad e impedir se aclaren las cosas. En el ultimo Show, decidió decir que está en capacidad de jurar que ningún funcionario de la presidencia tuvo nada que ver con las chuzadas del DAS. Entre los emisarios quienes buscar obstaculizar las investigaciones, con declaraciones poco creíbles, están el vice presidente Santos, el ministro del interior y el periodista de la Casa de Nariño. La teoría de la fiscalía señala que, “Todo parece indicar que altos funcionarios del Gobierno estaban coordinando esas indagaciones (...) No fueron de la ocurrencia de unos mandos medios”. El presidente no deja que las investigaciones concluyan y le sale al camino a entorpecer la labor investigativa diciendo que el “respalda a los señalados”. No lo hace mal quien afirmó que, “Es una monstruosidad que los altos funcionarios del Estado esté detrás no de los delincuentes sino de los investigadores y magistrados".
Algo sobre lo cual los investigadores ya tienen claridad, es que, "los mandos medios (del DAS) no actuaron autónomamente, es decir, que estaban actuando por instrucciones de sus jefes superiores y, a su vez, que sus superiores no lo hicieran autónomamente, sino que reportaban y recibían instrucciones directamente de funcionarios superiores". Por encima de los jefes del Das, solo está el presidente de la república. “Los seguimientos ilegales a magistrados se direccionaron desde la Casa de Nariño y, además, se grabaron clandestinamente varias sesiones del alto tribunal y reuniones privadas de los juristas... los días 21 y 24 de abril de 2008 hubo reuniones en la casa de Nariño… Hay una reunión en la Casa de Nariño, a la que asiste el señor capitán Jorge Alberto Lagos, con el jefe de prensa de dicho lugar, el señor César Mauricio Velásquez, para informarle sobre los resultados de esas pesquisas (…) También señala el señor lagos que asistió el señor José Obdulio Gaviria a esa reunión… Tres días después, el 24 de abril de 2008, donde asiste la directora del Das, María del Pilar Hurtado, y el señor (Jorge) Lagos. Concurren también el secretario general de la Presidencia, Bernardo Moreno, José Obdulio Gaviria, Jorge Mario Eastman y Edmundo del Castillo… Ese trabajo se necesitaba urgentemente para el lunes, pues el destinatario era la directora del Departamento Administrativo de Seguridad, quien se lo entregaría al Presidente en un consejo de seguridad…” Se tiene que ser tarado mental para dudar de los investigadores y darle crédito al gobierno así sea en boca de Uribe.
El presidente no deja que las investigaciones concluyan y le sale a entorpecer la labor investigativa diciendo que el “respalda a los señalados”
El magistrado César Julio Valencia, quien escucho directamente los resultados de las investigaciones, habló con los medios sobre lo dicho por el fiscal. “Estoy aterrorizado, por decir lo menos, con lo que acabo de escuchar por parte de la Fiscalía, en el sentido de que la Casa de Nariño no sólo era la destinataria de los seguimientos ilegales, sino que también dirigía, manipulaba y ordenaba tales seguimientos y tales chuzadas como se les denomina”. El caso de los seguimientos del DAS fue comparado con el escándalo del Watergate, que provocó la renuncia, en 1974, del entonces presidente de Estados Unidos, Richard Nixon, lo de aquí es peor. “Si en Estados Unidos por infiltrarse en un partido político llegaron a rodar cabezas, hasta la del propio jefe de Estado, pues aquí la cosa es mucho peor porque se ha infiltrado la privacidad de la Corte Suprema de Justicia, el máximo tribunal de la justicia ordinaria del país”. La Fiscalía funciona, la investigación avanza, así que no se puede permitir ni del propio presidente que trate de impedir o torcer las pesquisas. “En cumplimiento a una orden de la Casa de Nariño se habrían efectuado las interceptaciones telefónicas ilegales a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, reveló la Fiscalía