Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

El EI cierra una presa y expone a nuevos ataques a las fuerzas iraquíes

03/06/2015 09:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Los yihadistas del grupo Estado Islámico (EI) cerraron una presa, lo que podría exponer a nuevos ataques a las fuerzas iraquíes que procuran reconquistar la ciudad de Ramadi, estimaron este miércoles las autoridades locales.

Tras la caída de Ramadi, a mediados del mes pasado, el primer ministro iraquí, Haider al Abadi, dijo que sus tropas reconquistarían esta ciudad en algunos días, algo que aún no ha ocurrido. A medida que las fuerzas de Bagdad se acercan a Ramadi, altos funcionarios han indicado que corren el riesgo de ser blanco de ataques, ya que los yihadistas cerraron una presa para hacer bajar el nivel del río Eufrates y cruzarlo con mayor facilidad.

"Ahora el EI está librando una sucia guerra del agua", estimó Sabah Karhout, quien encabeza el Consejo Provincial de Al Anbar. "Cortar el agua es el peor crimen que pueden cometer. Así van a forzar a los niños, las mujeres y los ancianos a irse y dejarlos desplazarse y llevar a cabo ataques", agregó.

"Tal vez el EI no tenga suficientes combatientes para enfrentarse con nosotros en una batalla convencional", estimó Arkan Jalaf al Tarmuz, otro miembro del Consejo Provincial. "Por eso está usando el agua como arma para volver más vulnerables zonas en las que hay bases militares", según Tarmuz.

La caótica retirada de las tropas iraquíes de Ramadi el mes pasado hizo acordar al total colapso de las fuerzas federales en la segunda ciudad iraquí, Mosul, hace un año, cuando los combatientes del EI conquistaron aproximadamente un tercio de Irak en unos días.

Por otra parte, en el norte de Siria murieron al menos 24 personas, víctimas de barriles de explosivos. Ocho de ellos son niños, precisó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, con sede en Gran Bretaña.

- Más de 10.000 yihadistas muertos en 9 meses de bombardeos -

image

Según un alto responsable estadounidense, más de 10.000 integrantes del grupo EI murieron en los nueve meses de bombardeos de la coalición internacional liderada por Washington contra los yihadistas en Irak y Siria.

"Hemos visto enormes bajas en Daesh (acrónimo en árabe del EI), más de 10.000 desde el comienzo de esta campaña, y esto acabará surtiendo efecto", declaró el subsecretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, en una entrevista para la radio francesa France Inter, en la que no precisó si hablaba de Irak, Siria o de ambos países. Blinken acudió a París para participar en una reunión de la coalición internacional antiyihadista que tuvo lugar el martes.

La veintena de países y organizaciones internacionales presentes en la capital francesa dieron su apoyo al plan militar del primer ministro iraquí para reconquistar la provincia occidental de Al Anbar.

En el plan adoptado por el gabinete del primer ministro Abadi, el Gobierno de Bagdad espera movilizar a las tribus suníes de la provincia de Al Anbar y asegurarse de que las milicias chiíes operen bajo la autoridad del Gobierno para evitar tensiones confesionales.

Los asistentes a la reunión de París instaron además al mandatario iraquí a llevar a cabo reformas políticas para integrar mejor a la minoría suní marginada.

Respecto a la estrategia de la coalición, que no consiguió detener el avance del EI pese a sus 4.000 bombardeos en nueve meses, Blinken afirmó que había conseguido "importantes avances".

El embajador iraquí en París, Farid Yasin, celebró por su parte que la coalición vaya a entregar próximamente armas a Irak, en una entrevista para la radio francesa Europe 1.

Unos 2.000 militares estadounidenses y entre 100 y 200 franceses se encuentran ahora en Irak, donde realizan operaciones de formación y de planificación.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2082
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.