Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

Se acerca el cierre de inscripciones al Premio Fasecolda al Periodismo de Seguros

17/08/2012 19:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La recepción de trabajos para todas las categorías (Prensa, Radio, Televisión, Revista Especializada, Internet y Trabajo de Grado) estará abierta hasta el 24 de agosto y el veredicto del jurado se dará a conocer en una especial ceremonia que hará parte del acto de apertura de la XXI Convención Internacional de Seguros que tendrá lugar en Cartagena de Indias del 3 al 5 de octubre.

A continuación una breve reseña de los trabajos ganadores del Premio Fasecolda al Periodismo 2011 en las diversas categorías.

En la Categoría Prensa a Manuel Orduz de El Tiempo, por su artículo ¿Cómo paga el seguro?, que expone al lector cómo pagan las compañías las indemnizaciones en los Seguros de Automóviles. De esta manera, se presenta un especial en el que se explica que el precio de la prima no se calcula únicamente por el valor del auto, qué peso tienen en dicho cálculo y para qué sirven las demás coberturas y asistencias que se ofrecen en este tipo de seguro, así como el porqué del deducible y lo que dicta la ley para este tipo de contratos.

Por la alta calidad de los trabajos de esta modalidad, el jurado decidió otorgar Mención de Honor a Gustavo Gallo y Ferney Arias de El Colombiano, por sus trabajos Juan Carlos y Edgar se juegan la vida en las alturas y Del coraje innato al sabio aprendizaje, que narran historias impactantes sobre los riesgos profesionales que algunos trabajadores deben asumir acercando al lector a lo que representan este tipo de labores y al papel determinante que juegan la prevención, la capacitación, la profesionalización y el aseguramiento para que esos trabajos de alto riesgo, de los que dependen miles de actividades cotidianas.

Así mismo, recibió Mención de Honor el periodista Carlos Camacho del El Tiempo, por su informe especial publicado el cinco de marzo en el que explica todos los detalles del Seguro de Automóviles, las cifras del ramo, la relevancia de la cobertura más importante en los seguros de daños: la responsabilidad civil, así como las facilidades para solucionar choques simples entre asegurados y los mitos y verdades sobre los Seguros de Automóviles y un llamado de atención por el bajo nivel de aseguramiento voluntario.

En la Categoría Revista Especializada, la ganadora fue Laura Charry, de la Revista Dinero por su artículo que protagonizan las pólizas de D&O, diseñadas especialmente para que los altos ejecutivos y miembros de juntas directivas, que en el día a día de sus labores, deben tomar decisiones que podrían exponer las compañía que lideran, puedan tener una preocupación menos a la hora de disponer sobre el rumbo de sus empresas.

A su vez, Ingrid Mora recibió Mención de Honor por mostrar al lector todo lo que se debe tener en cuenta a la hora de escoger bien un seguro que proteja a los hogares colombianos y las principales diferencias entre una póliza de hogar y una de copropiedades, permitiendo al lector sabe cuál es el real nivel de protección que tiene contratado para proteger sus bienes.

En Radio, los ganadores fueron Adys Rocío Tibocha, Juan Carlos Santamaría y Camilo Trujillo por una emisión especial "Seguros al alcance de todos" del programa ABC Economía, en el cual el equipo periodístico expone a su audiencia porqué los seguros son una herramienta útil a la hora de sobrellevar siniestro.

Por su parte, Álvaro Sánchez Aldana de Finanzas Personales (Canal Capital), con su trabajo en el que refleja la grave afectación que causó la ola invernal que azotó a Colombia a finales del 2010 y comienzos de 2011, a través de la visión de pequeños empresarios que por las anegaciones sufrieron grandes pérdidas en sus negocios que acerca al televidente el drama vivido por los damnificados, fue el ganador de la Categoría Televisión.

En Internet, Edgar Aldana, del portal web de la Asociación de Periodistas Económicos, APE, se llevó la distinción por su trabajo "Seguro Agrícola empieza a desatar tormentas", en el que se revisan las necesidades de protección de los productores agropecuarios colombianos, resaltando el reto que los sectores agrícola y asegurador enfrentarán en 2012, cuando los proyectos que se financien con recursos Finagro tendrán que estar asegurados.

En la Categoría Trabajo de Grado el ganador fue Andrés Felipe Uribe por su trabajo "Análisis en Términos de Eficiencia del Contrato de Seguro de Transporte Terrestre de Mercancías en Colombia", presentado al Magister en Administración de Negocios de la Universidad Eafit.

Los trabajos publicados o emitidos después del ocho de octubre de 2011, podrán a aspirar al galardón en su versión 2012.

Recordamos que hasta el 24 de agosto puede enviarlo a la Dirección de Comunicaciones de Fasecolda, con original y tres copias, Word y Foto a la pantalla para Internet, Certificados de emisión (Para Radio y TV) y para la categoría Trabajo de Grado Carta de la Universidad donde conste que en efecto el trabajo se presentó en esa institución, con los siguientes datos:

Nombres

Apellidos

No. Identificación

Dirección Casa

Teléfono Casa

Dirección Oficina

Teléfono Oficina

Celular

E-mail

Profesión/Universidad:

Experiencia Laboral

Cargo Actual

Jefe inmediato

Trabajo inscrito

Medio (Universidad) y Fecha de publicación

Premios recibidos


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Fuente:
ape.org.co
Visitas:
673
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Lugares

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.