Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Diasporaweb escriba una noticia?

Las cifras chinas de los fallecidos por el virus han resultado inexactas

06/04/2020 05:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Pero corren historias de ciudadanos a los que les hicieron firmar certificados de defunción de familiares sin dar más explicaciones”, afirmó a EFE en las calles de Wuhan un residente, de forma anónim

 

 

 

 

 

 

 

La cifra de muertos por el coronavirus en Wuhan es, oficialmente, de 2.553 personas, aunque algunos medios locales y redes sociales apuntan a que la mortalidad durante la cuarentena ha sido mucho mayor a tenor de la incesante actividad de los crematorios.

En la funeraria Wuhan Hankou del distrito de Huangpi, en el norte de la ciudad, automóviles adornados con lazos blancos entran y salen constantemente para recoger las cenizas de los difuntos y llevarlas de vuelta a casa.

También hay flores depositadas en la carretera en homenaje a los que perecieron durante la llamada “guerra del pueblo” contra el coronavirus, según la calificó el presidente chino, Xi Jinping.

SSegún el medio privado chino Caixin, conocido por u periodismo de investigación, las funerarias llevan desde esta semana entregando 500 urnas para las familias de los difuntos cada día, con lo que el número de fallecidos sería muchísimo mayor que lo que dicen las estadísticas del Gobierno.

Durante una visita a la funeraria, varios policías registran a los reporteros  cuando trataban de acceder y les toman sus datos: “No se puede entrar a no ser que sea familiar de una víctima. Hay que respetar a los fallecidos y a los que vienen a recoger las cenizas, es la tradición china”, se excusa el agente.

Las urnas se apilaban en las funerarias de Wuhan, epicentro de brote de coronavirus en China (Foto: Caixin)

El portal de noticias aseguró que en un día se llegaron a entregar 5.000 urnas, el doble de fallecidos que los que admiten las autoridades, y que en total la cifra de muertes podría superar las 40.000.

Un informe reservado de la Inteligencia norteamericana confirmó que el régimen chino ocultó el verdadero número de casos y de muertes causadas por la enfermedad que comenzó en la provincia china de Hubei a fines de 2019, según informó Bloomberg.

Personas hacieron interminables filas para retirar las urnas de sus seres queridos muertos en Wuhan, la ciudad epicentro del brote de coronavirus (Caixin)

El Gobierno chino informó unos 82.000 casos y 3.300 muertes, pero ha revisado repetidamente su metodología para contar casos, excluyendo por completo a las personas sin síntomas, y solo el martes agregó más de 1.500 casos asintomáticos a su total

“Hay sospechas de que mucha gente murió en su casa sin ser diagnosticada, y al principio no había equipos para hacer test. Muchas personas morirían, oficialmente, de gripe o por otra enfermedad. Pero corren historias de ciudadanos a los que les hicieron firmar certificados de defunción de familiares sin dar más explicaciones”, afirmó a EFE en las calles de Wuhan un residente, de forma anónima.

 Voluntarios controlaron la entrada de un edificio en Wuhan (Noel Celis/ AFP)

En cualquier caso, “nadie en Wuhan se cree las cifras oficiales. La real solo la saben ellos”, añadió apuntando al cielo.

La noticia ha causado revuelo en redes sociales como Weibo, el equivalente chino de Twitter, donde algunos usuarios aseguran que las siete funerarias de Wuhan están entregando más de 3.000 urnas al día para que los familiares puedan honrar a los fallecidos en el Día de Barrer las Tumbas, que este año cae el próximo 4 de abril.

Millones de chinos visitaron a sus seres queridos en los cementerios durante este día, aunque este año las autoridades han pedido que enciendan velas virtuales y los honren en sus casas para evitar aglomeraciones.

“Hay gente que hace cosas que solo Dios puede ver. Pero las autoridades son ateas, así que no creo que el Señor vaya a castigarlos”, dice un usuario de Weibo con ironía.

Personas con barbijos en el cementerio Biandanshan, de Wuhan (Reuters/ Aly Song)

Otro opina que todo esto podrían ser solo rumores y que, en cualquier caso, “es mejor no comentar, porque será censurado”.

 

 

.

Personas observan en la pantalla un homenaje a los médicos enviados a Wuhan para luchar contra el coronavirus (

Respecto al resto de casos en el país, la comisión informó de que el martes se registraron 36 nuevos enfermos de coronavirus en China, 35 de ellos procedentes del exterior, lo que supone un descenso frente a los 48 del día anterior.

Siete infectados murieron, seis de ellos en Hubei, de los cuales cinco perecieron en Wuhan

Según el medio privado chino Caixin, conocido por su periodismo de investigación, las funerarias llevan desde esta semana entregando 500 urnas para las familias de los difuntos cada día, con lo que el número de fallecidos sería mucho mayor que lo que dicen las estadísticas del Gobierno.

 

El portal de noticias Caixin aseguró que en un día se llegaron a entregar 5.000 urnas, el doble de fallecidos que los que admiten las autoridades, y que en total la cifra de muertes podría superar las 40.000..

 

El Gobierno chino reportó unos 82.000 casos y 3.300 muertes, pero ha revisado repetidamente su metodología para contar casos, excluyendo por completo a las personas sin síntomas, y solo el martes agregó más de 1.500 casos asintomáticos a su total.

 

“Hay sospechas de que mucha gente murió en su casa sin ser diagnosticada, y al principio no había equipos para hacer test. Muchas personas morirían, oficialmente, de gripe o por otra enfermedad. Pero corren historias de ciudadanos a los que les hicieron firmar certificados de defunción de familiares sin dar más explicaciones”, afirmó a EFE en las calles de Wuhan un residente, de forma anónima

.

En la funeraria Wuhan Hankou del distrito de Huangpi, en el norte de la ciudad, automóviles adornados con lazos blancos entran y salen constantemente para recoger las cenizas de los 

Según el medio privado chino Caixin, conocido por su periodismo de investigación, las funerarias llevan desde esta semana entregando 500 urnas para las familias de los difuntos cada día, con lo que el número de fallecidos sería mucho mayor que lo que dicen las estadísticas del Gobierno.

Durante una visita a la funeraria, varios policías registraron a los reporteros  cuando tratan de acceder y les toman sus datos: “No se puede entrar a no ser que sea familiar de una víctima. Hay que respetar a los fallecidos y a los que vienen a recoger las cenizas, es la tradición china”, se excusa el agente.El portal de noticias aseguró que en un día se llegaron a entregar 5.000 urnas, el doble de fallecidos que los que admiten las autoridades, y que en total la cifra de muertes podría superar las 40.000.

En cualquier caso, “nadie en Wuhan se cree las cifras oficiales. La real solo la saben ellos”, añadió apuntando al cielo.

La noticia ha causado revuelo en redes sociales como Weibo, el equivalente chino de Twitter, donde algunos usuarios aseguran que las siete funerarias de Wuhan están entregando más de 3.000 urnas al día para que los familiares puedan honrar a los fallecidos en el Día de Barrer las Tumbas, que este año cae el próximo 4 de abril.

Millones de chinos visitan a sus seres queridos en los cementerios durante este día, aunque este año las autoridades han pedido que enciendan velas virtuales y los honren en sus casas para evitar aglomeraciones.

“Hay gente que hace cosas que solo Dios puede ver. Pero las autoridades son ateas, así que no creo que el Señor vaya a castigarlos”, dice un usuario de Weibo con ironía.

Personas con barbijos en el cementerio Biandanshan, de Wuhan (Reuters/ Aly Song)

Otro opina que todo esto podrían ser solo rumores y que, en cualquier caso, “es mejor no comentar, porque será censurado”..

Personas observan en la pantalla un homenaje a los médicos enviados a Wuhan para luchar contra el coronavirus (

Respecto al resto de casos en el país, la comisión informó de que el martes se registraron 36 nuevos enfermos de coronavirus en China, 35 de ellos procedentes del exterior, lo que supone un descenso frente a los 48 del día anterior.

Siete infectados murieron, seis de ellos en Hubei, de los cuales cinco perecieron en Wuhan.

Los casos asintomáticos entran en los registros

China anunció hoy que detectó el martes 130 nuevos casos de infección asintomática de coronavirus en el país, en la primera vez que informa sobre este tipo de personas, que son portadores del virus pero no muestran ningún síntoma de la enfermedad.

Por su parte, la Comisión de Salud de Hubei confirmó hoy 47 nuevos pacientes asintomáticos en la provincia. Suman 982 en total en esa demarcación, y ya han sido aislados y están ahora bajo observación.

Hasta el momento los casos asintomáticos se habían registrado pero no se incluían en los datos oficiales de contagiados que proporcionan diariamente las autoridades sanitarias.

Esto ha despertado el temor entre la población de que los casos sin síntomas fueran numerosos y pudieran provocar una nueva ola de infecciones en el país, aunque los expertos no se ponen todavía de acuerdo en la capacidad de contagio que pueden tener.

En toda China quedan activos 2.004 casos de la enfermedad, 466 de ellos en estado grave.

El total de casos en el país se eleva a 81.554, de los que 76.238 ya se han curado y 3.312 han muerto 

En China continúan vendiendo murciélagos para comer pese al peligro sanitario por el coronavirus

Muchos denunciaron la nueva maniobra de China para ocultar las verdaderas cifras del coronavirus

Paso a paso: el informe que explica cómo el régimen chino permitió que el coronavirus se convirtiera en pandemia

 

El uso de cubrebocas para prevenir contagios de COVID-19 será indispensable en aglomeraciones: UNAM

 

Esta medida es únicamente para las personas que se ven obligadas a salir de casa, pero permanecer en cuarentena es clave en el combate al coronavirus

 

El sombrío pronóstico sobre el mundo después del coronavirus de Nouriel Roubini, el economista que predijo la crisis del 2008

 

El mejor escenario es una recesión más profunda que la que siguió a la explosión de la burbuja inmobiliaria. Pero las probabilidades apuntan a algo mucho peor vaticinó el profesor de la Universidad de Nueva York apodado “Dr. Catástrofe”

 

Por qué el recuerdo de la Segunda Guerra Mundial vuelve en la lucha contra el coronavirus

Desde el “Espíritu del Blitz” invocado en el Reino Unido y la seria preocupación de los alemanes hasta la autodefinición de Trump como un “Presidente de guerra” y los proyectos de un nuevo Plan Marshall. Similitudes y diferencias entre dos contextos únicos

 

1El máximo experto del coronavirus en Hong Kong proyectó hasta cuándo podría durar la pandemia: “Esto será una maratón”

2El francés Guy Sorman criticó a China por mentir sobre el coronavirus, un embajador del régimen pretendió censurarlo, pero la respuesta del francés fue inapelableGuy Sorman cuestionó con dureza el ocultamiento que hizo el régimen chino del brote de coronavirus en Wuhan que pudo cambiar el rumbo de la expansión del COVID-19 (Archivo Infobae)

 

4Turquía retuvo un avión con respiradores para España y se los quedó para usarlos con sus propios enfermosFILE PHOTO: Healthcare workers wearing protective face masks bring oxygen bottles to the emergency unit at 12 de Octubre Hospital, amid the coronavirus disease (COVID-19) outbreak in Madrid, Spain March 30, 2020. 

5El sombrío pronóstico sobre el mundo después del coronavirus de Nouriel Roubini, el economista que predijo la crisis del 2008Reuters

THE NEW YORK TIMES

Imagen captada por un microscopio electrónico del virus que causa la COVID-19. NIAID-RML/Handout via REUTERS. Imagen provista por un tercero.

Las infecciones de coronavirus con altas cargas virales deben resultarnos más preocupantes

El coronavirus cambió cómo el mundo hace ciencia, en conjunto


Sobre esta noticia

Autor:
Diasporaweb (1875 noticias)
Visitas:
8384
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.