¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?
El número de estadounidenses que pidió subsidio de desempleo por primera vez subió la semana pasada y el gasto del consumidor apenas aumentó en octubre, según cifras publicadas el miércoles que podrían llevar a los economistas a moderar sus expectativas para el actual trimestre.
Otro informe mostró que los nuevos pedidos de bienes duraderos excluyendo al transporte subieron en octubre, pero los detalles fueron en general débiles, con los planes de inversión de las empresas en su nivel más bajo desde enero.
‘Estamos teniendo un inicio decepcionante del cuarto trimestre. No tiene el sólido sesgo al alza que normalmente vemos en una recuperación normal’, dijo Pierre Ellis, economista de Decision Economics en Nueva York
Las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo subieron en 2.000 en la semana terminada el 19 de noviembre, a un nivel ajustado estacionalmente de 393.000, dijo el Departamento de Trabajo.
Pese a que se ubicaron por encima de los 390.000 pedidos que esperaban los analistas, lograron mantenerse por debajo de la marca de 400.000 por semana consecutiva, un nivel considerado consistente con un menor ritmo de despidos.
Pero en un presagio débil para el consumo, el Departamento de Comercio informó que el gasto del consumidor estadounidense subió un magro 0, 1 por ciento, una fuerte desaceleración tras el alza del 0, 7 por ciento registrada en septiembre.
Los hogares aprovecharon el mayor incremento de sus ingresos en siete meses para recomponer sus ahorros. Los economistas esperaban que el gasto, que representa en torno a un 70 por ciento de la actividad económica, creciera un 0, 4 por ciento.
Cuando se lo ajusta por inflación, el gasto aumentó también un 0, 1 por ciento, apuntando a una pérdida de impulso en el consumo tras un tercer trimestre sólido.
El ingreso subió un 0, 4 por ciento, la mayor alza desde marzo y levemente por encima del incremento del 0, 3 por ciento que esperaban los economistas.
Si se incorpora la inflación, el ingreso disponible aumentó un 0, 3 por ciento, el incremento más fuerte desde octubre del 2010.
Ahorros
Dado que los ingresos no logran seguirle el paso a la inflación en medio de una tasa de desempleo del 9 por ciento, los hogares han estado ahorrando menos en los últimos meses. Sin embargo, en octubre la tasa de ahorro se incrementó a un 3, 5 por ciento frente al 3, 3 por ciento de septiembre.
Los ahorros crecieron a una tasa anual de 400.200 millones desde los 376.900 millones de dólares del mes previo.
La mejora del mercado laboral está apuntalando además levemente la confianza de los consumidores.
Thomson Reuters y la Universidad de Michigan dijeron que su índice de confianza subió a 64, 1 este mes desde 60, 9 en octubre, con pocos cambios respecto de una lectura preliminar de 64, 2 vista a inicios de este mes.
Sobre la industria, uno de los pilares de la recuperación económica, las noticias fueron mixtas. Los pedidos de bienes duraderos, sin contar al transporte, subieron un 0, 7 por ciento tras un incremento revisado del 0, 6 por ciento en septiembre.
Los economistas esperaban una lectura estable para esta categoría tras un incremento del 1, 8 por ciento reportado inicialmente para septiembre.
Pero la débil demanda de equipos para el transporte provocó una caída del 0, 7 por ciento en los pedidos generales.
Los pedidos del transporte descendieron un 4, 8 por ciento por una baja del 16, 4 por ciento en las órdenes de aviones civiles. Boeing recibió solo 7 órdenes en octubre, por debajo de las 59 recibidas en septiembre, según información de la propia compañía.
Pese al alza en los pedidos sin contar al transporte, el tenor del informe fue debilitado por una caída en las órdenes de bienes de capital civiles excluyendo a aviones, una categoría que refleja la inversión empresarial. Este rubro cayó un 1, 8 por ciento el mes pasado, en su mayor baja desde enero.
Esta categoría normalmente se debilita en el primer mes de cada trimestre, en parte por un ajuste estacional incompleto del subcomponente de equipos eléctricos.