Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Vanessa Lara Silva escriba una noticia?

Las 9 claves para que conducir con lluvia no sea un problema

29/08/2017 04:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Caen cuatro gotas y vamos acongojados en nuestros coches, pero con unos cuantos conceptos básicos controlaremos mejor la situación

Cuando llueva, máxima precaución.

Solo hace falta mirar al cielo: en cuanto empiezan las precipitaciones,  la carretera se convierte en un escenario de problemas. Conducir con lluvia es un incordio, por ti y por los demás. Sobre todo  con las tormentas de verano, intensas e inesperadas. Porque,  aunque todos tenemos claros los conceptos básicos que hay que cumplir con el suelo mojado, a la hora de la verdad la mayoría de los conductores se sienten inseguros cuando les toca conducir con lluvia. Precisamente por eso no viene mal hacer un repaso a lo que hay que tener en cuenta en estos casos.

1. REVISA LAS ESCOBILLAS

¿Chirrían?, ¿ensucian en lugar de limpiar?, ¿cuelga alguno de los extremos? Si respondes afirmativamente a alguna de estas preguntas, es hora de cambiarlas. Conviene hacerlo una vez al año.

2. VIGILA LOS NEUMÁTICOS

Hay que hacerlo siempre (y es fácil saber si el dibujo de las ruedas es el correcto), pero todavía más cuando llueve. El agarre disminuye mucho, y es fundamental que tus neumáticos desalojen la máxima cantidad de agua posible.

 

3. AUMENTA LA DISTANCIA DE SEGURIDAD

La capacidad de frenada de tu vehículo se ve mermada profundamente en cuanto empieza a llover, por lo que necesitará bastante más metros para detenerse. Si no quieres acabar encajado en la trasera del coche que llevas delante, dale más espacio del habitual.

4. LA SUAVIDAD ES TU MEJOR AMIGA

Nada de movimientos bruscos: ni acelerando (perderás tracción), ni frenando (incluso con ABS puedes llegar a bloquear las ruedas), ni girando el volante (no quieres hacer un trompo ni quedarte cruzado en la carretera).

Caen cuatro gotas y vamos acongojados en nuestros coches, pero con unos cuantos conceptos básicos controlaremos mejor la situación

5. LA VISIBILIDAD ES MENOR: ENCIENDE LAS LUCES

Cuando te toque conducir con lluvia, litros y litros de agua se van a estrellar contra tu parabrisas. Por mucho brío que tengan los limpias,vas a ver peor que en seco. Además, el día seguramente estará nublado, lo que añade un extra de dificultad. Usa las luces para ver y que te vean bien, y presta el doble de atención a lo que pasa a tu alrededor en la carretera.

6. NO TE CONFÍES SI LLUEVE POCO

Dicho de otra forma: a más agua, mejor (sin pasarse). Suena a contradicción, sí, pero no lo es. Las primeras gotas de lluvia se mezclan con la grasa y el polvo de la carretera, reduciendo la adherencia sensiblemente. Una vez rompe a llover (hasta cierto punto), la carretera se limpia y vuelve a agarrar mejor el neumático (aunque menos que con el asfalto seco, lógicamente).

conducir con lluvia

7. EVITA LOS CHARCOS

Puede parecer una tontería, pero no lo es: nunca sabes lo que se esconde debajo o la profundidad que tiene el charco en cuestión. Si esta es poca, simplemente levantarás el agua; si es mayor, un pinchazo, desllantar o incuso quedarte atrancado son tres opciones con muchas posibilidades de cumplirse.

8. ALCANTARILLAS Y PINTURA, TUS ENEMIGOS

La razón está clara: resbalan. Si vas en coche quizá te parezca una tontería… Total, tienes cuatro apoyos, no va a ir a más porque un rueda patine. Sin embargo, por mínima que sea, la pérdida de control de tu vehículo puede ocasionarte problemas graves. Y si conduces una moto, debes extremar la precaución.

9. PELIGRO, ‘AQUAPLANNING’

El gran riesgo de los días de lluvia: cuando el agua acumulada es tanta como para que el coche pierda totalmente la adherencia y se vaya recto. Debes luchar contra tus impulsos primarios: no frenes, no aceleres, no gires; levanta el pie del acelerador y mantén la dirección firme hasta que notes que el vehículo se va parando por sí mismo y vuelve a traccionar.

Las 9 claves para que conducir con lluvia no sea un problema

 

Barcelona, 29 de agosto de 2017

 


Sobre esta noticia

Autor:
Vanessa Lara Silva (2047 noticias)
Visitas:
3386
Tipo:
Tutorial
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.