Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Cinco claves para conocer el protestantismo

31/10/2016 09:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Nacido hace casi 500 años a raíz del desafío de Martín Lutero a la autoridad del Papa, el protestantismo reagrupa una miríada de Iglesias -luteranas, reformadas, evangélicas, etc.- integradas por unos 800 millones de fieles.

- 31 de octubre de 1517 -

Es el punto de partida del movimiento de la Reforma. En esta fecha, el teólogo alemán Martín Lutero difundió sus '95 tesis', frases cortas en las que criticaba el comercio de las indulgencias -un sistema de perdón de los pecados de la Iglesia católica para financiar la construcción de San Pedro del Vaticano- y cuestionaba la autoridad del papa León X, que excomulgó al monje en 1521.

El mensaje de Lutero se expandió rápidamente por Europa gracias a la imprenta.

- Tres ramas principales -

Originalmente, se distinguen tres grandes ramas en la Iglesia Reformada: las iglesias luteranas herederas del pensamiento de Lutero, las Iglesias calvinistas (reformadas o presbiterianas) y la Iglesia anglicana.

El calvinismo designa la corriente inspirada por el teólogo y reformador francés Juan Calvino, quien concibió, con un enfoque riguroso, un nuevo modo de funcionamiento de la Iglesia desde Ginebra a partir de 1536.

image

El anglicanismo nace de una disputa política entre el rey de Inglaterra, Enrique VIII, y el papa Clemente VII, que rechazó en 1530 anular su matrimonio con Catalina de Aragón. Estructurada como la Iglesia católica, la Iglesia anglicana suele considerarse a medio camino entre el catolicismo y el calvinismo.

- Múltiples subdivisiones -

Las ramificaciones de la Reforma son múltiples, desde los anabaptistas y las congregaciones puritanas a los metodistas, baptistas, evangélicos o pentecostistas.

El Museo Virtual del Protestantismo distingue "cinco familias principales": las Iglesias luteranas, reformadas, evangélicas, anglicanas y pentecostales.

A estas, se añadirían corrientes marginales, como los adventistas del séptimo día, los unitaristas o los menonitas, como los 'amish' (Estados Unidos), que rechazan usar la tecnología moderna.

- Tres grandes principios -

Las Iglesias protestantes se reúnen en torno a tres principios fundamentales: la preponderancia de la Biblia ("la única escritura"), la importancia de la fe ("la única Fe"), que se practica de forma personal, y la noción de gracia ("la única gracia"), que permite salvar al hombre sin la noción de mérito y redención del catolicismo.

- Más de 800 millones de fieles -

Repartidos en multitud de Iglesias, la cantidad de protestantes en todo el mundo es difícil de evaluar, subraya la enciclopedia católica Théo.

El centro de investigación independiente estadounidense de religiones Pew Research Centre calcula que puede haber unos 801 millones de protestantes "en términos generales" en el mundo, según un informe de 2011.

De acuerdo a un recuento publicado por el Museo Virtual del Protestantismo, los evangélicos son 500 millones, los pentecostales, 200 millones; los anglicanos, 70 millones; los luteranos, 65 millones y los reformados, 50 millones.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
5245
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.