Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Abc Estrategias escriba una noticia?

El climaterio alrededor del mundo

02/08/2011 16:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

¿Sabías que en el mundo existen diferencias entre el climaterio de las mujeres de distintas culturas? Las asiáticas entran al climaterio antes que las demás mujeres, entre los 42 y 49 años, las latinas aproximadamente a los 48 años, y las europeas entre los 50 y los 52 años

En Chile, hace un par de años se presentó un lapidario estudio que afirmaba que 56, 8 por ciento de las mujeres latinoamericanas entre 40 y 59 años padecen disfunciones sexuales. Y, aunque la costa caribe colombiana fue la que salió mejor librada-las cartageneras demostraron los más bajos índices de todo el continente-no deja de ser una cifra para preocuparse. Lo cierto es que la experiencia del climaterio varía entre cada mujer y también es muy diferente entre mujeres de distintas culturas y naciones.

Son muchos los estudios que han demostrado que las mujeres viven individualmente esta etapa dependiendo de factores hereditarios, alimenticios, estilo de vida, clima, consumo de tabaco y alcohol, nivel de educación y medio social, así como la actitud cultural de la sociedad en la que se desenvuelven.

Si bien las asiáticas son las que experimentan la menopausia a más temprana edad, también son las que mejor sobrellevan los síntomas perimenopausicos, es decir, antes de la menopausia. Algunos estudios realizados en los últimos años han comprobado que esto se debe al alto consumo de soya, porque este alimento compensa la falta de estrógenos. Quizás otro factor positivo influyente podría ser que en las culturas orientales las personas adultas ocupan una mejor posición dentro de la sociedad en comparación con las occidentales.

Por otro lado, las latinas tienen menos sofocos que las norteamericanas y las europeas, una de las explicaciones es que a estas últimas “les preocupa más la sintomatología asociada a la etapa del climaterio, lo que las vuelve más conscientes de sus síntomas”, según explica el director del Instituto Palacios de Salud y Medicina de la Mujer, doctor Santiago Palacios. Sin embargo, las latinas padecen mayores trastornos en su estado de ánimo, lo que perjudica a 55, 4% de las mujeres. El porcentaje de alfabetización, la independencia económica, los roles sociales desempeñados por la mujer, etc., son otros aspectos que pueden influir en el concepto que la mujer tiene sobre su salud.

La maduritud es una etapa que rescata lo mejor de la madurez conservando la energía de la juventud

La actitud es la otra cara de la moneda. Es muy importante, especialmente para las latinoamericanas, cambiar la manera de pensar sobre el climaterio, una etapa de la vida que también puede ser maravillosa si se afronta de la manera correcta.

Es una etapa que ahora se está empezando a conocer como Maduritud, porque rescata lo mejor de la madurez, que es la experiencia, y mantiene la energía de la juventud.

Si bien es cierto que para algunas mujeres esos cambios traen algunas molestias, esto se puede minimizar y controlar, no sólo con medicamentos, sino con la actitud correcta, aceptando el desafío, informándose sobre el proceso y cuidándose, no sólo con hábitos saludables, sino con acciones tan naturales como la risa, que aumenta las hormonas de la alegría y ayuda a sobrellevar de mejor manera todos los retos por descubrir.

Además, hay toda una industria trabajando para ofrecer soluciones al alcance de todas las mujeres. Hoy en el mercado pueden encontrarse pañuelos húmedos refrescantes para aliviar la sensación de calor; cremas humectantes y lubricantes diseñados para las relaciones sexuales maduras; además de jabones líquidos, especialmente diseñados para cuidar la delicada zona íntima de una mujer climatérica.


Sobre esta noticia

Autor:
Abc Estrategias (273 noticias)
Visitas:
1505
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.