Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Coalición amenaza a rebeldes yemenitas que van a pagar "caro" ataque contra Arabia

07/05/2015 16:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Los rebeldes hutíes "cruzaron una línea roja" y van a pagar "caro" sus disparos de artillería contra Arabia Saudita, advirtió este jueves el portavoz de la coalición árabe, horas después de que Riad ofreciera un alto el fuego humanitario de cinco días en Yemen.

"La ecuación cambió, el conflicto cambió y van a pagar (...) caro", amenazó el portavoz de la coalición, general Ahmed al Asiri ante la prensa.

Disparos de artillería desde Yemen causaron la muerte de cinco personas el miércoles en una ciudad fronteriza de Arabia Saudí, en un nuevo incidente atribuido a los rebeldes chiitas hutíes, indicaron fuentes de la defensa civil saudí.

Dos civiles en un coche y dos peatones murieron cuando un obús cayó en una calle de la ciudad de Najran, dejando además 11 personas heridas, según un comunicado de defensa civil difundido por la agencia estatal SPA. Un oficial del servicio penitenciario murió y otro resultó herido al ser alcanzada su patrulla por otro disparo, agregó la nota.

"La seguridad de Arabia Saudita es la principal prioridad para la coalición y para las fuerzas armadas sauditas. Esta es una línea roja que han traspasado", afirmó al Asiri.

Según el funcionario, la operación de respuesta está en marcha y apunta hacia todos los "líderes de la organización, sus lugares de reunión".

"No será una operación limitada" advirtió.

- Alto el fuego humanitario -

Arabia Saudita, había propuesto el jueves un alto el fuego de cinco días en ese país, con el fin de permitir la llegada de ayuda humanitaria para la población, muy afectada por la guerra.

"El reino piensa que puede haber un alto el fuego de cinco días en Yemen para coordinar, con las organizaciones internacionales, el abastecimiento de ayuda humanitaria", declaró el ministro de Relaciones Exteriores saudita, Abdel al Jubeir, durante una rueda de prensa en Riad junto con el secretario de Estado estadounidense, John Kerry.

Más sobre

Kerry pidió, por su parte, a los rebeldes chiitas que acepten la propuesta saudita. "Ese alto el fuego depende de los hutíes", dijo.

La aviación saudita apoya desde el 26 de marzo a los partidarios del presidente yemenita, Abd Rabo Mansur Hadi, que se refugió en marzo en Arabia Saudita ante el avance rebelde sobre la ciudad de Adén, donde siguen los combates.

Las tropas gubernamentales afrontan a los hutíes, que se adueñaron de extensas zonas del país, incluida la capital Saná, y a sus aliados, militares leales al expresidente Ali Abdalá Saleh.

- Catástrofe humanitaria -

La ONU, la Cruz Roja y otras organizaciones humanitarias calificaron de "catastrófica" la situación de millones de civiles atrapados en los combates en Yemen, donde la escasez de carburante amenaza con paralizar los hospitales y el reparto de ayuda.

Los combates en Yemen han causado más de 1.200 muertos y al menos 5.000 heridos desde mediados de marzo, había afirmado el viernes 1 de mayo la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Por su parte, Unicef había afirmado el viernes 24 de abril que "al menos 115 (niños) murieron y 172 (quedaron) mutilados", entre el inicio de los bombardeos liderados por Riad en Yemen y el 20 de abril. Más de la mitad de los fallecidos murieron como consecuencia de estos bombardeos, estimó Unicef.

La ONU estima que hay unas 300.000 personas desplazadas por el conflicto.

image

Los combates se han intensificado en los últimos días en Adén, segunda ciudad del país, donde los rebeldes han avanzado en al menos un barrio, el de Tawahi, provocando la huida de numerosos habitantes.

Tras Kerry, el nuevo mediador de la ONU para Yemen, Ismail Ould Cheikh Ahmed, visitará este jueves Riad, donde intentará promover unas conversaciones de paz para poner fin al conflicto.

Hadi ya se había mostrado esta semana a favor de iniciar esas negociaciones el 17 de mayo en la capital saudita, pero los rebeldes e Irán han rechazado hasta el momento cualquier conversación bajo los auspicios de Arabia Saudita.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2768
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.