¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?
Coca-Cola Co reportó el martes resultados mejores a los esperados gracias a un incremento en sus ventas incluso en mercados con economías atribuladas, lo que impulsó la esperanza de que las condiciones estén mejorando.
El fabricante de Sprite, el jugo de naranja Minute Maid y Vitaminwater, que tiene operaciones en más de 200 países, vio un incremento en el volumen de un 3 por ciento en Alemania y en Japón, de un 6 por ciento en España y de un 1 por ciento en Estados Unidos.
La mejoría en los volúmenes podría ser una señal de que los consumidores están volviendo a abrir sus billeteras tras la incertidumbre financiera que frenó la demanda.
‘Pese a sus problemas con un período sostenido de desempleo relativamente alto, nos complace ver algunas señales tempranas de un ambiente macroeconómico que mejora lentamente’, dijo el presidente ejecutivo de Coca-Cola, Muhtar Kent, sobre Estados Unidos.
Al mismo tiempo, el desempeño en China podría debilitarse, en medio de la desaceleración del crecimiento económico del país desde las meteóricas tasas que se vieron en los últimos años.
‘Mientras avanzamos en el 2012, anticipamos que nuestro negocio en China podría no ser inmune a esta economía en enfriamiento y, por lo tanto, además podríamos ver algo de moderación en los resultados de nuestros volúmenes en China en cierto grado’, dijo Kent.
El ejecutivo agregó que los resultados en Brasil deberían mantenerse.
Ali Dibadj, analista de Sanford Bernstein, dijo que los mercados emergentes siguen siendo los conductores del crecimiento de Coca-Cola, pero que el repunte en los mercados maduros era una buena señal.
‘Ese es un mensaje interesante para nosotros, no sólo para Coca-Cola, sino en general para los productos envasados de consumo’, dijo Dibadj.
‘No creo que Estados Unidos esté de regreso (al nivel) en donde solía estar, en términos de crecimiento, pero eso sugeriría que las cosas están mejorando un poco’, añadió.
Las acciones de la compañía subían 1, 45 dólares, o un 2 por ciento, a 73, 89 dólares en la Bolsa de Nueva York.
AFECTADA POR MATERIAS PRIMAS, CALENDARIO
La ganancia neta de la firma en el primer trimestre fue de 2.050 millones de dólares, o 0, 89 dólares por acción, por encima de los 1.900 millones de dólares, o 0, 82 dólares por título, de un año antes.
Las ventas subieron un 6 por ciento a 11.140 millones de dólares, ayudadas por una subida de un 5 por ciento en el volumen general y un incremento de un 3 por ciento en los precios y en la mezcla de productos vendidos.
Los analistas, en promedio, esperaban una ganancia de 0, 87 dólares por acción sobre ventas por 10.820 millones de dólares, de acuerdo a Thomson Reuters I/B/E/S.
‘El incremento en la ganancia fue bastante sólido considerando el impacto de un día menos de venta y del salto más fuerte en las materias primas en el año’, dijo el analista de Consumer Edge Research, Bill Pecoriello, sobre los altos precios de insumos como empaques y edulcorante.
La compañía dijo también que había un programa de productividad en curso para ahorrar 550 millones de dólares a 650 millones de dólares anuales para finales del 2015.