Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

Colinversiones saldría a mercado de capitales

31/01/2012 19:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

imageLa colombiana Colinversiones podría salir al mercado de capitales a partir del próximo año para financiar un proyecto de generación de energía de 700 millones de dólares que debe concluir en el 2018, mientras busca nuevas oportunidades de inversión, dijo el martes el presidente de la firma a Reuters.

La Compañía Colombiana de Inversiones, con una capacidad instalada de 1.878 megavatios, es la cuarta generadora de energía en el país y la quinta distribuidora en momentos en que aumenta la demanda impulsada por el buen desempeño de la economía que habría crecido alrededor de un 5, 5 por ciento en el 2011.

‘Nosotros en el corto plazo no tenemos necesidad de ir al mercado de capitales, el proyecto tiene una curva de inversión gradual que obviamente va estar mas hacia el año 2014-2015 por tiempos mayores de inversión’, dijo en una entrevista con Reuters el presidente de Colinversiones, Juan Guillermo Londoño.

‘Los mercados locales para Colombia y para riesgos como el sector hidroeléctrico están abiertos, hay capital disponible en este momento a buenas tasas, pero no es necesario por el flujo de caja de la compañía que es ampliamente positivo, recurrir en el año 2012, en el corto plazo, al mercado internacional de capitales’, explicó el directivo.

Londoño afirmó que la salida de la compañía al mercado de capitales podría darse en el 2013 o más adelante.

La empresa, con 17 plantas en operación, recientemente compró a una firma local todos los derechos para la construcción del proyecto hidroeléctrico Porvenir II, de 352 megavatios, ubicado en el departamento de Antioquia, en el noroeste del país y que requerirá 700 millones de dólares de inversión.

Aunque el ejecutivo admitió la posibilidad de salir a buscar recursos para el proyecto en el mercado de capitales, también sostuvo que la empresa está abierta a buscar créditos con la banca nacional, internacional e incluso una combinación de fuentes dependiendo de los costos, los plazos, las garantías y los riesgos cambiarios.

Londoño anunció que este año la empresa invertirá 230 millones de dólares en cuatro proyectos locales que pagará con recursos propios que genera la empresa.

Colinversiones atiende actualmente 510.000 clientes en Colombia y cuenta son 18.000 kilómetros de líneas de baja y media tensión, además de 274 líneas de alta tensión.

Radar activado

Aunque la empresa se concentra actualmente en Colombia, está atenta a oportunidades de negocios en Centroamérica, Suramérica y el Caribe, para lo que estaría dispuesta a vender activos por 250 millones de dólares.

‘La compañía ha venido avanzando en buscar oportunidades de inversión en países en donde exista una institucionalidad razonable, una economía confiable, un marco regulatorio apropiado y en donde nosotros encontremos activos a los cuales podamos agregarles valor con nuestra gestión’, afirmó.

El directivo dijo que el radar de la empresa apunta a países como Perú, Chile, Panamá, El Salvador y Guatemala.

‘Tenemos la capacidad de hacer algunas inversiones en el corto y mediado plazo, financieramente tenemos recursos disponibles, la compañía tiene una posición de activos disponibles para ser vendidos que generan caja del orden de 250 millones de dólares’, explicó Londoño.

Al tiempo que aumenta la inversión extranjera directa en Colombia a sectores como el de petróleo y la minera por unas mejores condiciones de seguridad que se lograron por una ofensiva militar contra la guerrilla izquierdista, las empresas locales se han lanzado a la conquista de mercados en la región.

El presidente de Colinversiones precisó que los activos que venderían si se presenta una nueva oportunidad de negocios en Colombia o en el exterior son básicamente inmuebles y acciones.

El 90 por ciento de los activos de la firma están invertidos en el sector energético y un restante 10 por ciento en bienes inmuebles e inversiones en acciones de otras empresas listadas en la Bolsa de Valores de Colombia.

La empresa vendió en los últimos años activos del sector de hoteles, de la industria de tabaco y del papel para concentrarse en el energético.

La capacidad instalada para generación de energía de Colombia es actualmente de 13.200 megavatios, un 13 por ciento a cargo de Colinversiones.

El directivo anunció que además de la generación de energía hidroeléctrica y térmica la firma está abierta a explorar proyectos eólicos.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Fuente:
ape.org.co
Visitas:
623
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.