Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Valentinadiazgomez escriba una noticia?

Colombia aplaude al fiscal encargado

16/05/2010 13:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Después de que el presidente exige resultados al Poder Judicial y se logran metas, el presidente Álvaro Uribe arremete contra la fiscalía y los magistrados para desconocer su gestión. El mandatario quiere resultados contra los opositores a su política no contra los delincuentes con rango oficial

La determinación de la Fiscalía por llamar a juicio al ex ministro del Interior es excelente. Demuestra que en Colombia el Poder Judicial hace lo que debe hacer sin aceptar intimidaciones. Falta el actual ministro de Protección Social para que haya justicia. Los dos Se había convertido en la más grotesca demostración de de impunidad protegida por el presidente, Álvaro Uribe, quien sin permitir que los investigadores actuaran los declaraba inocentes y arremetía descalificando a quienes en uso de un derecho constitucional, entablaron la acción judicial. Era la moribunda política que se quiso imponer en el país de que “primero las personas y luego las leyes”. La ley colombiana establece que para que haya prevaricato, de lo que se le acusa, se requieren, quien da y quien recibe. Están en la cárcel dos ex parlamentarios acusados de recibir, pero faltaban los que dieron. Ante este, como otros hechos, Álvaro Uribe, no tiene ni la más mínima autoridad moral para tratar de desconocer a la justicia y sus acciones porque el único beneficiado de este quebrantamiento de la ley. Gracias A esta acción dolosa fue reelegido con el cargo como presidente. No más tratar, en forma tan ruin, baja, engañosa y con doble moral de tratar de poner en duda a la justicia que procede cumpliendo a cabalidad con sus obligaciones: Investigar hasta las últimas consecuencias todas las denuncias o de mandas que se le hagan. Al tratar de interferir el presidente no actúa en forma honorable y recta. Otro que falta para que llamen a juicio es a Álvaro Uribe. Por lo pronoto no se puede porque haciendo uso de todas las triquiñuelas habidas y por haber, bloqueó a su juez natural, la Comisión de Acusaciones, más conocida como la comisión de “exoneraciones” de la Cámara de representante. Llegará el momento, de esa no se escapará, ni con la protección del demonio y todos sus ángeles perversos así le gusten o no las personas que acusan y el acebo de pruebas que le fue posible acumular a las autoridades judiciales. El procurador inicuo e inocuo que tenemos en Colombia debe estar que se revienta ante los nuevos acontecimientos y al saber que él no halló una sola prueba pero la Fiscalía tiene un acopio de 300 pruebas. A nadie se le olvida que este procurador, vergüenza de los santandereanos, hombre de bolsillo del presidente Uribe, para agradecer su elección en el cargo, los declaró inocentes, a las pocas horas de haberse posesionado. Al presidente lo estamos escuchando a cada momento exigiéndole al poder judicial que actúe sin contemplaciones, entonces le exigimos deje, cuando se trate de sus subalternos, de su gobierno y sus amigotes, que sean investigados. Por eso aseguramos que ante este hecho no tiene autoridad moral. La Cultura

“El mejor constructor de la Nación es su gran valor cultural”, afirmó este jueves el Presidente de la República, Álvaro Uribe Vélez”. Esta ha sido una de las raras veces en que pronuncia un discurso que no se refiere a la “seguridad Democrática”. ¡Esa que ha sido su gran fijación mental! Esta teoría, nueva en el presidente, es exactamente la misma que viene esgrimiendo, Antanas Mockus, durante todo el tiempo de su campaña y que ha sido atacada violentamente por los amigos del presidente y de Santos. Muchas veces han hecho esfuerzos de ridiculizarlo cuando ha sostenido que no solo se gobierna usando la fuerza, que la cultura encierra un gran valor. Álvaro Uribe se ha dado cuenta, de tanto escuchar la Ola verde, pero muy tarde y que Mockus tiene la razón al afianzarse en el criterio de que un pueblo culto es un pueblo en donde la violencia poco espacio tiene para desarrollarse. Es así como ha dicho que más beneficio le hace al país un lápiz. U colegio o una universidad que una bala, un tanque o un cuartel. Uribe repite la tesis de Mockus: con otras palabras: “A la Patria la une su cultura, su música, sus artistas. Ustedes han unido la Patria en los momentos más difíciles, (le dice a los artistas), y la van a mostrar unida, firmemente unida, sólidamente unida, ante el mundo”. Entendemos que con esto el presidente busca que los colombianos votemos por la cultura como elemento de desarrollo de Colombia. Eso si es bueno y loable, es lo que estamos necesitando desde hace por lo menos 8 años. El único candidato que ha tomado la cultura colombiana en serio, como elemento fundamental de gobierno, ha sido Mockus, por eso la totalidad de artistas y promotores culturales, le han expresado su apoyo. Votaremos por Mockus señor presidente porque como usted, nosotros también creemos que, ““El mejor constructor de la Nación es su gran valor cultural”.

Lo que no puede hacer la justicia es discriminar entre amigos y no amigos del presidente, como quiere el mandatario de los colombianos

Estupideces van y vienen

La estupidez más estúpida de todos los tiempos y de todas las propuestas presidenciales de la historia de Colombia, la acaba de generar el candidato oficialista, el señor Santos. En un evento en el que estuvo muy de malas para pensar. Ha sostenido que al fiscal lo debe escoger y posesionar el presidente de la república a su gusto y medida. Es como para que se le pongan a cualquier ciudadano honesto y demócrata los pelos de punta porque si la situación de impunidad es tan arraigada y asfixiante en el país como estamos, tratándose de funcionarios públicos nacionales, la propuesta de Juan Manuel Santos acabaría definitivamente con una justicia jurídica y establecería la justicia política que dependería del estado de ánimo del presidente. Algo parecido a lo que esta sucediendo con la procuraduría donde son muy enérgicos con la oposición pero blandos y tolerantes con los funcionarios políticos del gobierno. Seria la entronización definitiva para la impunidad de la delincuencia en el poder. Las propuestas de Santos serian excelentes para una dictadura similar a la del personaje de la novela “el Ocaso del patriarca”, de Gabriel García Márquez, pero jamás para un sistema democrático como el nuestro. La idea que otro candidato y politólogos han expuesto podría ser la óptima. “Que el Fiscal y el Procurador salgan de las mismas elecciones presidenciales. En otras palabras, que quien obtenga el segundo y tercer lugar por votos, sean el Fiscal y el Procurador”. De esta manera estos funcionarios no dependerían del presidente, ni serian sus guardaespaldas, tampoco del congreso corrupto comprable con dinero o especie (puestos). Lo elegiría el propio pueblo y como consecuencia habría una mejor vigilancia y control al gobierno. La propuesta de Santos da pena y avergüenza hasta un niño de kínder.


Sobre esta noticia

Autor:
Valentinadiazgomez (298 noticias)
Visitas:
857
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.