¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estella escriba una noticia?
El banco de los pobres quiere hacer su entrada en colombia, estableciendo oficinas dentro de este pais, pero ¿Colombia si esta preparado culturalmente para ser responsable y aceptar el Grameen Bank?
El banco de los pobres o Grameen Bank, es un concepto nuevo dentro del ámbito bancario, que ha rebatido la concepción de que prestarles a los pobres es un mal negocio. Mirando objetivamente el concepto, quizás no es tan mala idea, si lo analizamos desde el punto de vista cultural de nuestro país, es pésima idea; para mi, el éxito que ha tenido Mohammad Yunus radica en la cultura de su país natal India, donde fundo el Grameen Bank, pues los campesinos lo vieron como una oportunidad de salir adelante, un estimulo para desarrollar sus ideas productivas y fomentar el desarrollo de su región.
Ubicándonos en Colombia, lamentablemente este concepto hay que modificarlo un poco, pues nuestra cultura no nos da para aprovechar este tipo de oportunidades, si no para estafar y engañar (la famosa malicia indígena), aparte de que a pesar de los esfuerzos que ha hecho el gobierno central para incentivar el sector agropecuario ha sido muy pobre, pues no se ha visto el fulgor de hace años en el campo, como si ya estuvieran acostumbrados a pasar necesidades y penurias en la ciudad, antes que regresar a hacer lo que sabían: sembrar, cultivar y cosechar.
En Colombia, los microcréditos son otorgados por los famosos gota a gota o paga diarios, los cuales cobran una excesiva tasa de interés mensual, pero como no hay mas opción, pues los bancos tradicionales no prestarían a un vendedor de helados o a un vendedor de jugos, lo que les queda es endeudarse con uno de estos “prestamistas” y repagar el dinero que les ha sido otorgado; lamentablemente es triste ver como en este país los pobres tienen cada vez menos oportunidad de salir adelante, mientras que los ricos son cada vez mas poderosos, desapareciendo paulatinamente los estratos medios y abriéndole paso a una pobreza mas absoluta.
La iniciativa del señor Yunus ha roto con todos los esquemas bancarios establecidos y ha demostrado que la gente más humilde también son clientes potenciales para un banco, quizás lo trataron de poco cuerdo al presentar semejante idea ante sus colegas, pero a Isaac Newton también lo trataron de loco cuando presento su teoría gravitacional; a pesar de que esta iniciativa ya esta en marcha en Colombia, todavía nos hace falta mucho camino por recorrer para entender a plenitud este concepto de los microcréditos y de que trabajar para salir adelante no siempre es tan mala idea.