Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Diariodesalud escriba una noticia?

Colombia cierra acuerdo para el codesarrollo de vacunas con tecnología ARNm

24/12/2021 11:51 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

BOGOTÁ, COLOMBIA.- Una de las principales oportunidades que deja la pandemia del COVID-19 en los países de América Latina, es fortalecer la transferencia de conocimiento para el desarrollo científico y tecnológico para enfrentar enfermedades infecciosas emergentes.

Entendiendo esta necesidad, VaxThera y Minsalud, en alianza con la compañía canadiense Providence Therapeutics Holdings Inc, reconocida en el mundo por producir vacunas y terapias para enfermedades infecciosas y contra el cáncer, adelantan un acuerdo que convertirá a Colombia en un centro de biotecnología para el mercado latinoamericano de vacunas y biológicos.

"Este acuerdo atenderá a las necesidades del país en materia de prevención y tratamiento oportuno de enfermedades infecciosas, además de posicionar las habilidades y el talento científico que tiene Colombia" comenta Jorge Emilio Osorio, presidente y fundador de VaxThera.

Con este acuerdo se busca el entrenamiento del talento humano y la transferencia de tecnología ARNm para la producción de vacunas, la misma que utilizan las compañías farmacéuticas Pfizer y Moderna. Así mismo, se continuará con la producción, acabado y distribución de una vacuna de alta calidad para combatir el coronavirus y otras enfermedades.

Más sobre

"Firmar este acuerdo en Colombia nos llena de alegría, pues nuestro objetivo como compañía es llevar nuevas vacunas de ARNm a los pacientes necesitados de todo el mundo y ayudar a combatir el COVID-19, así como otras enfermedades", comentó Brad Sorenson, director general de Providence Therapeutics.

Para el 2023, VaxThera tendrá su propio centro de investigación biotecnológico en el país, que contará con los más altos estándares de innovación y cuidado para el desarrollo de vacunas y biológicos y en el cual espera producir hasta 100 millones de dosis al año.

Garantizar la seguridad sanitaria en la región, a través del desarrollo y producción de vacunas. VaxThera nace gracias a la articulación de SURA e investigadores mundialmente reconocidos en el campo de biotecnología y la salud humana. La Compañía está liderada por un equipo humano con más de 30 años de experiencia en la investigación y desarrollo de biológicos.


Sobre esta noticia

Autor:
Diariodesalud (7900 noticias)
Visitas:
1456
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.