¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Fútbol escriba una noticia?
Colombia trabajó a puertas cerradas este martes en su último entrenamiento antes del decisivo duelo contra Costa de Marfil, el jueves en Brasilia por el Grupo C, en el que ambos combinados buscarán acercarse a los octavos de final del Mundial Brasil-2014.
El DT de los cafeteros, el argentino José Pekerman, no permitió la presencia de la prensa en la práctica desarrollada en la mañana en Cotia (suroeste), pocas horas antes de que el seleccionado viaje en avión a Brasilia para enfrentar a los Elefantes, en un partido calificado como "una final".
Para no dar luces al rival, el lunes de tarde en la última práctica abierta de 15 minutos para los periodistas, Pekerman hizo entrenar a los suplentes que no actuaron frente a Grecia, el pasado sábado en Belo Horizonte (sureste) en la apertura de la llave, mientras que los titulares cumplieron un entrenamiento privado en la mañana.
"Costa de Marfil es de los equipos africanos uno de los más potentes, con jugadores de mucha experiencia internacional y como equipo ha jugado varios Mundiales. Nosotros debemos tener la misma concentración y revisar cosas del juego para no sufrir cuando los enfrentemos", advirtió Pekerman.
El timonel llegará para el encuentro con la baja por lesión del delantero Carlos Bacca (Sevilla), contracturado en el muslo derecho el domingo y que le llevará un tiempo de recuperación entre 7 a 10 días, lo que supone también su ausencia para el choque contra Japón, el próximo martes en Cuiabá (centro-oeste).
El mediocampista Carlos Sánchez, del Elche español, es el único colombiano que llegará amonestado para el encuentro, pero su presencia en la primera línea de volantes se da como un hecho tras su buena actuación en el debut.
"Si desde el inicio frente a Costa de Marfil voy a pensar en la amarilla que recibí entonces voy a empezar mal. Si me toca jugar, voy a hacerlo con la misma entrega de siempre y si me toca recibir una amarilla el jueves, pues voy a aceptarla. Defenderé los colores de Colombia a muerte. Si recibo otra amarilla y no me toca estar contra Japón, pues habrá alguien más que juegue y que lo haga mejor que yo", señaló 'La Roca'.
- Clave: la posesión de la pelota -
Pekerman ha ocultado a los titulares que planea poner en el campo, pero es improbable que varíe el estilo ofensivo del elenco frente a los veloces y fuertes marfileños.
"Para ganarles tenemos un plan y no debemos tener dudas de ese plan. Hay que ser muy inteligentes, siempre tener el control del partido, no darles el balón y descansar también con la pelota, pero sobre todo tener confianza en lo que hacemos", advirtió el volante Fredy Guarín (Inter de Milán), habilitado para el encuentro tras haber sido expulsado en el último partido de la eliminatoria sudamericana.
Los muchachos de Pekerman han adelantado que ante los africanos no saldrán a especular en procura de un empate, sino que intentarán ganar los tres puntos para confirmar su liderato en la llave y verse virtualmente en la siguiente etapa del torneo.
"Nos quedan dos juegos aún más duros, sabemos los jugadores que tiene Costa de Marfil, su fuerza, su velocidad, y eso hace que tomemos este partido como una final", señaló la estrella cafetera James Rodríguez, del AS Mónaco francés.
Los Elefantes también debutaron el sábado con una victoria de 2-1 sobre Japón, y a pesar de comenzar perdiendo en Recife (noreste), supieron tomarle la medida al partido y explotar la velocidad en contragolpe para aniquilar a los Samuráis.
"Estamos en un Mundial y todos los equipos son difíciles. Costa de Marfil no va a ser nada fácil, sabemos los jugadores que tienen, pero nosotros somos un buen equipo y vamos a enfrentarlos como si fuera una final", anotó el lateral izquierdo Pablo Armero (West Ham), autor del primer gol colombiano ante Grecia