Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

Colombia espera recuperación económica en 2017

17/01/2017 20:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Colombia espera mayor crecimiento económico y menor inflación este año, luego de que en 2016 enfrentara problemas fiscales por la caída del precio del petróleo, un paro camionero y el fenómeno de El Niño, informó este martes el ministro de Hacienda

"El 2017 se vislumbra como un año en el que la economía se recupera frente al 2016", dijo Mauricio Cárdenas en la presentación del cierre fiscal de 2016 y del plan financiero de este año.

"El 2016 fue el año más difícil porque enfrentamos la caída plena de los ingresos fiscales por cuenta del petróleo, precios bajos del petróleo", cuyo barril alcanzó a estar por debajo de los 30 dólares, el fenómeno El Niño y el paro camionero de julio, que afectaron al sector agrícola, agregó.

En 2015, el petróleo representaba aproximadamente 55% de las exportaciones de Colombia, cuarta potencia petrolera de la región y con reservas probadas en torno a los 2.000 millones de barriles.

Para este año, el gobierno estima el precio del barril en 50 dólares y que producirá 864.600 barriles por día, frente a los 45, 1 dólares y a los 886.800 barriles de 2016.

En 2015 el país sudamericano produjo poco más de un millón de barriles por día, con un precio en promedio de 53, 6 dólares por barril.

Según el funcionario, 2017 será "un año de consolidación" para la economía, tras la aprobación en el Congreso de la reforma tributaria que permitirá recaudar unos 2.000 millones de dólares para compensar la caída del crudo.

Más sobre

También luego de la refrendación en el Parlamento del acuerdo de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, marxistas), que pone fin a un conflicto armado de 52 años, y que considera atraerá mayor inversión al país.

Cárdenas aseguró que el año pasado cerró con un crecimiento económico estimado de 2% -la cifra oficial aún no ha sido divulgada- y se prevé que en 2017 sea de 2, 5%. En 2015 fue de 3, 1%.

"Ese crecimiento del 2, 5% refleja que se recuperan sectores que tuvieron una afectación el año pasado como el sector agropecuario y el sector de generación de energía", afirmó.

El gobierno espera que las obras civiles, una actividad que representa un 4% del PIB, impulse el crecimiento de la economía.

Para este año está previsto que se ejecuten inversiones en las autopistas de cuarta generación (4G), proyectos de infraestructura educativa y de regalías, añadió.

En tanto, aseguró que espera que la inflación, que en 2016 fue de 5, 75%, sea de 3, 7%, cuando el banco central fijó el rango meta entre 2 y 4%. En 2015 se situó en 6, 77%.

Además, calculó la inversión extranjera bruta en 9.796 millones de dólares, frente a 11.450 millones de 2016.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3690
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.