¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?
La Corte Suprema de Justicia de Colombia condenó este jueves a 17 años y cuatro meses de prisión a un exministro del gobierno de Álvaro Uribe (2002-2010) por desviar recursos públicos de un fondo para campesinos y celebrar contratos sin cumplir con los requisitos legales.
El exsecretario de Agricultura Andrés Felipe Arias fue condenado a 209 meses y ocho días de prisión, que equivalen a 17 años y cuatro meses, según el fallo de la magistrada de la Sala Penal de la Corte Suprema, María del Rosario González, al que accedió la AFP.
Arias, quien ya pasó dos años preso por este caso, no podrá ejercer cargos públicos durante el tiempo de la condena y deberá pagar una multa de 50.000 salarios minímos (unos 16, 3 millones de dólares) por los delitos cometidos durante la ejecución del programa Agro Ingreso Seguro (AIS), detalló el fallo.
El exministro, un destacado economista que incluso intentó postularse como candidato del Partido Conservador en las presidenciales de 2010, no estuvo presente durante las seis horas de lectura del fallo.
Tras dar a conocer la condena, González libró orden de captura contra Arias, quien según el gobierno de Juan Manuel Santos se encuentra en Estados Unidos desde hace un mes.
Desde Brasil, adonde viajó para la cumbre de los BRICS, la canciller María Ángela Holguín confirmó que Arias se encuentra en Miami, donde hace una semana realizó trámites en el consulado.
"En el momento en que salga una decision judicial se la transmitiremos a los Estados Unidos" para que Arias sea devuelto al país, dijo a medios locales la canciller antes de que se conociera la condena.
La Corte indicó que Arias "conocía la ilegalidad de su comportamiento y voluntariamente lo realizó" al ejecutar el AIS, creado por el gobierno de Uribe para que los agricultores hicieran frente al Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, que entró en vigencia hace dos años.
El fallo, que acusa a Arias de "entrega irregular de subsidios en detrimento del erario público", precisa que la pena de penitenciaría no podrá ser sustituida por la de prisión domiciliaria.
El partido de Uribe, Centro Democrático, reaccionó este jueves a la condena y la tildó de "injusta" en un comunicado. El exministro no se apropió de un solo centavo del presupuesto público (...) sin embargo, profieren contra él una sentencia condenatoria", detalló el texto.
Varios funcionarios del gobierno de Uribe han sido acusados de corrupción, mientras que la exdirectora del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), Pilar Hurtado, acusada de espionaje y persecución política a opositores, se encuentra pedida en extradición a Panamá, país que recientemente le canceló el asilo.