Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

Colombia habría registrado inflación de 0,11% en agosto

01/09/2011 19:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Colombia alcanzaría una inflación de 0, 11% en agosto, sin cambios frente al mismo mes del año pasado, por un buen comportamiento en el sector de los alimentos, así como por la disminución en los precios de la gasolina.

Así lo reveló un sondeo realizado por Reuters entre analistas de 36 firmas, el cual también arrojó para agosto una mediana de 0, 12%, con una moda de 0, 15%.

Las estimaciones para el octavo mes del año fluctuaron entre una estabilidad en los precios y un alza de 0, 21%.

La inflación en agosto habría sido levemente inferior a la de julio, de 0, 14%.

De cumplirse la estimación promedio de los analistas, la inflación acumularía 3, 42% en los últimos 12 meses hasta agosto.

El Departamento Nacional de Estadísticas (Dane) revelará el comportamiento de la inflación el lunes.

‘ En general no vemos una presión inflacionaria fuerte, al contrario, se vio un sesgo a la baja en los precios de los alimentos y en términos de la vivienda en los precios de los arriendos’ , dijo Wilson Tovar, director de análisis económico de la firma Acciones y Valores.

Más sobre

En tanto, las expectativas de inflación para el cierre del 2011 subieron levemente a 3, 32%, desde 3, 30% que reportó el sondeo del mes anterior, cerca del punto medio del rango que estableció como meta el Banco de la República para este año, de entre 2% y 4%.

Algunos de los analistas condicionaron las presiones inflacionarias al comportamiento del clima en la parte final del año, después de que el Gobierno estimó que la temporada de lluvias que comenzará en septiembre estaría por encima del promedio normal, lo que podría afectar las cosechas y el transporte de los alimentos.

‘ Habría que ver qué tan drástico sea el invierno para ver si genera un aumento en costos de transporte y eso se traslade a los precios de los alimentos’ , explicó Tovar.

En tanto, para el cierre del 2012 las proyecciones de inflación de los expertos subieron a 3, 42%, frente al 3, 37% que arrojó la encuesta de agosto, impulsada por las mayores expectativas de crecimiento de la economía, que generaría presiones sobre los precios.

‘ Es consistente con que la brecha del producto se esté cerrando a finales de este año y con eso esperamos que aumenten las presiones por el lado de la demanda principalmente’ , opinó María Paola Figueroa, analista del banco Bbva Colombia.

Tanto las autoridades como los analistas han elevado sus estimaciones de crecimiento económico para este año a entre 5% y 6%, dinamismo que se extendería al próximo año.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Visitas:
350
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Empresas
Organizaciones

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.