Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Colombia: Ingrid Betancourt admite penas alternativas a rebeldes

28/07/2014 12:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La exsecuestrada de las FARC Ingrid Betancourt está de acuerdo con penas alternativas a la prisión para guerrilleros en Colombia, en el marco de la negociaciones de paz de La Habana, afirmó en una entrevista publicada este lunes por el diario El Espectador.

Betancourt, quien fue rehén de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, comunistas) durante seis años, dijo al diario colombiano que "puede haber penas alternativas" y que "tiene que haber espacio para que aquél que ha actuado dentro de la guerra pueda reconciliarse".

La excongresista colombiana, quien tiene además nacionalidad francesa, fue secuestrada en 2002 cuando era candidata presidencial por el partido verde Oxígeno y liberada en 2008 junto a otros rehenes en un operativo militar conocido como "Operación Jaque", de gran repercusión mediática.

Más sobre

Después de su liberación, Betancourt salió de Colombia. Actualmente estudia un doctorado en Oxford, Reino Unido, y acaba de publicar su más reciente novela, "La ligne bleu" (La línea azul).

"Hay muchos guerrilleros de a pie que son también víctimas, que les tocó porque si no, los mataban", agregó Betancourt, respecto al debate en Colombia sobre qué penas deberían recibir los combatientes de grupos insurgentes, una vez dejen la armas.

Las FARC, la guerrilla más importante de Colombia con 50 años de antigüedad y cerca de 8.000 combatientes, adelantan negociaciones de paz con el gobierno colombiano desde noviembre de 2012 en La Habana.

Hasta el momento, las partes han llegado a acuerdos sobre desarrollo rural, participación política y cultivos ilícitos y narcotráfico.

Actualmente, debaten el tema de víctimas y queda por definir el método para la dejación de armas por parte de los guerrilleros y la refrendación de los acuerdos.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3357
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.