Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ricardo León Guerrero escriba una noticia?

Colombia lidera las compras móviles en Latinoamérica

01/02/2017 10:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Las compras a través del móvil son cada vez más recurrentes en todo el mundo y en la región latinoamericana Colombia y México son los países que lideran la compra mensual, por encima del promedio global en la zona, con un 49% y un 45% respectivamente.

De acuerdo con los datos de la investigación de IAB Colombia, casi un cuarto de las compras de productos y servicios semanales son móviles y un 75% de los usuarios de Internet móvil, ha comprado un producto o servicio a través de su dispositivo en los últimos 6 meses.

Según el estudio denominado "Mobile Commerce, una perspectiva para Colombia, Latinoamérica y el Mundo" presentado por la máxima autoridad en la industria de la publicidad digital y Mercado Libre, el sitio líder en comercio electrónico, los sitios web o aplicaciones de retailers son el medio más utilizado para la compra móvil a nivel mundial.

En concepto de Olga Britto, Directora Ejecutiva de IAB Colombia: "La compra de productos y servicios a través de plataformas móviles viene desarrollándose muy rápidamente, es por ello que en alianza con Mercado Libre, vimos la necesidad de entender y explorar cómo se está moviendo el comercio móvil a nivel mundial y en nuestro país.

Añadió la experta que la idea de éste estudio es brindarle a la industria una radiografía de este tipo de comercio, el cual pueda proporcionar a los anunciantes herramientas claras que les ayude a navegar en ese universo móvil, "entendiendo el comportamiento de los consumidores móviles, cuáles son sus motivadores, cuáles son los retos, cuáles son aquellas barreras que impiden al consumidor acercarse a este tipo de comercio".

Por otra parte, Perú es el mercado de la región con compradores móviles más esporádicos y Brasil es el líder en frecuencia de compra móvil. Así mismo en Colombia, aproximadamente 3 de cada 10 compras mensuales son realizadas a través de dispositivos móviles, es decir que en un mes regular las compras y pagos representan el 27% del total de las compras mensuales totales.

Los productos y servicios más comprados por los colombianos son tiempo al aire y datos para internet móvil con un 48 % y contenidos digitales con un 47%. El 50% de los compradores móviles colombianos, lo hacen mensualmente y un pequeño grupo de los más jóvenes, evidencian compras diarias y semanales.

A pesar de que Colombia es uno de los mercados más nuevos en la adopción de las compras a través de estos dispositivos, el 78% de los consumidores móviles colombianos están satisfechos con su experiencia y el 62% de ellos planean comprar más productos y servicios a través de su Smartphone/Tablet en los próximos seis meses.

Las principales razones por las cuales los consumidores colombianos hacen compra móviles son: la conveniencia del servicio o producto con un 50% y el ahorro de tiempo con un 47%. En cuanto al comportamiento de los colombianos el 51% de los encuestados manifestó que es muy probable que la búsqueda móvil que realiza, termine en una compra en línea. En relación a la forma de pago, la más utilizada por ellos son las pasarelas de pago y las tarjetas de crédito o débito.

Interacción con la publicidad

La investigación igualmente indagó sobre la relación de los usuarios con la publicidad digital y se pudo corroborar que los anuncios para móviles y las redes sociales juegan un papel muy importante en el comercio móvil:

En general los latinoamericanos, pero en especial los Colombianos con un 84%, son usuarios que interactúan con la publicidad para ampliar la información de un producto o servicio, con un comportamiento por encima del promedio global. Así mismo el 40% de los compradores en Colombia afirman que les gusta socializar en línea sus compras y sus experiencias.

Otro dato interesante, es que Colombia es líder en la región en cuanto al uso de billeteras móviles con un 19% de los compradores que han empleado este medio de pago virtual para comprar productos o servicios, ocupando el primer puesto seguido por Brasil y México. Esta tendencia se mantiene en línea con el 18 % que se presenta a nivel mundial. El uso de este tipo de pagos en Colombia está asociado con productos físicos y en la región con el pago de servicios públicos.

Por Periodista Digital, Ricardo Rodríguez

Equipo Mipagina.net


Sobre esta noticia

Autor:
Ricardo León Guerrero (1054 noticias)
Fuente:
internetesmercadeo.com
Visitas:
2113
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.