Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

Colombia ofrece más de 100 bloques para exploración petrolera

21/02/2012 22:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Colombia, que busca aumentar sus reservas de petróleo y gas, ofreció el martes a inversionistas 109 bloques para actividades de exploración en zonas que incluyen más de 13, 5 millones de hectáreas y que adjudicará a través de subasta, informó la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH).

El director de la ANH, Orlando Cabrales, dijo que 10 bloques se encuentran costa afuera y los restantes en territorio continental, en áreas montañosas y selváticas que incluyen las cuencas de los valles medio y superior del Magdalena, la Cordillera Oriental, el Catatumbo, el Caguán y el Putumayo.

‘Estamos ofreciendo 109 (bloques) y esperamos adjudicar la mayoría, nunca se ha logrado adjudicar el cien por ciento, pero esperamos estar en un porcentaje bastante importante’, declaró el funcionario a periodistas.

Colombia, el cuarto productor latinoamericano de crudo después de Venezuela, México y Brasil, vive un auge en inversión extranjera hacia los sectores petroleros y de minería por unas mejores condiciones de seguridad que se lograron desde el 2002 por una ofensiva militar contra la guerrilla izquierdista.

La ofensiva, apoyada por Estados Unidos, permitió recuperar para las actividades de exploración y explotación zonas que antes controlaban los grupos armados ilegales, que se replegaron hacia apartadas zonas montañosas y selváticas.

Más sobre

La inversión extranjera directa que recibió Colombia en el 2011 ascendió a 14.800 millones de dólares desde 2.100 millones de dólares en el 2002.

Sólo este año Colombia espera inversiones por 1.300 millones de dólares en actividades de exploración de crudo, afirmó Cabrales al revelar que el país tiene un factor de éxito de un 50 por ciento en actividades de búsqueda de hidrocarburos.

‘Todo esto lo que nos ayuda es a mantener los niveles de producción, sino estamos incentivando la exploración, es difícil mantener los niveles de producción que estamos logrando’, sostuvo Cabrales.

Colombia, que cuenta con alrededor de 2.000 millones de barriles de petróleo en reservas, reportó en el 2011 una producción de 914.000 barriles por día y espera elevarla a un millón de barriles diarios en los próximos meses.

‘Lo que buscamos ahora es que Colombia mantenga un nivel de producción superior al millón de barriles, pero de manera sostenible durante décadas’, dijo por su parte el ministro de Minas y Energía, Mauricio Cárdenas.

Cabrales reveló que los bloques ofrecidos fueron clasificados en tres niveles para dar la oportunidad a empresas pequeñas, medianas y grandes de participar en el proceso de adjudicación de una forma transparente.

Una de las novedades de la subasta es la inclusión de dos bloques en el Océano Pacífico, que inicialmente no estaban contemplados en el plan.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Fuente:
ape.org.co
Visitas:
650
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.