¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Salflo escriba una noticia?
Mas de 400 mil hombres civiles armados con permiso del Estado, ARMA DE FUEGO al cinto costriñen a los colombianos. Miles de miles de camaras en todas partes los vigilan paso a paso, violando el derecho legitimo a la privacidad
Recientemente en la revista SEMANA, un comentarista se refirió a la envidia de los colombianos y tocó importantes puntos relativos a ésta dentro de las familias que residen en el pais.
Yo le contestaría aquí que no solamente la envidia es un factor determinante de angustia para estos nacionales sino la compulsión manifiesta y altamente peligrosa para la vida en el órden de vigilancia armada privada para los nacionales que ordenan quienes tiene algún poder económico.
En Colombia desde hace algunas décadas ha prosperado con anuencia del Estado la llamada Seguridad Privada que en este momento debe estar integrada por unos 400 mil hombres casi todos armados a lo largo y ancho del pais.
Estos hombres, por lo regular, son de estrato social bajísimo y poca cultura académica.
Se encuentran donque quiera que el colombiano vaya. Están por motones en los centros comerciales, en las depedencias del Estado, en el area de la salud, en la industria, en el comercio, en los bancos, en los conjuntos residenciales, en las calles, en todo lugar.
Buena parte de estas empresas de seguridad privada son de propiedad de militares en retiro y muchas veces se ha detectado que narcotraficantes las montan para defender sus intereses.
Al Gobierno Colombiano no le basta quiza un millón de hombres armados que forman sus Fuerzas Armadas y Policia para vigilar el pais, tuvo que dar permiso para que los particulares constituyeran, por decirlo de alguna manera, su propio ejército privado que sus dirigentes orgullosamente lo catalogan como la quinta fuerza armada colombiana.
Estos hombres no solamente ejercen labores de vigilancia de las personas y buena parte de infraestructura de las depedencias que vigilan, sino que son utilizados, casi arma en mano, para inponer el orden o disciplina de los ciudadanos que visitan los lugares que le son adscritos para "vigilar", Inclusive, amparados por las armas que poseen como respaldo, ejercen labores de requisas de personas lo cual por Ley es potestativo solo de las Fuerzas Armadas y Policia, Son colocados en recepciones de hospitales, clinicas, etc, para, casi arma en mano, atender a sus visitantes. Es el caso de algunos hospitales y clinicas en donde los vigilantes uniformados y armados casi siempre son los que deciden si una persona entra o no a su interior, así sea en sitios en donde se atienden urgencias. Son usados para hacer interrogatorios a los enfermos.
Centenares de colombianos han sido asesinados a lo largo y ancho del pais por estos vigilantes de la Seguridad Privada.
Por lo regular, estos "guardas" como los llaman sus patrones son altamente agresivos en su porte e intimidantes en su trato con los colombianos.
La Seguridad Privada, a su vez, sirve como informante a las Fuerzas del Estado.
Agregado, en casi todas las calles de barrios de Colombia se encuentra celadores casi siempre armados de garrotes de caucho o madera y algunos con armas de fuego hechizas dentro de su ropa, aunque sin permiso para portarlas ejerciendo autoridad, algunas veces, sobre peatones.
Ultimamente ha prosperado el uso de guardaespaldas en toda la nación que muchas veces son ofrecidos por las agencias de seguridad privada y otras son personas que tienen permiso para el porte de armas.
Estos guardaespaldas violan las normas de trafico automotriz en las ciudades, agreden verbalmente a los ciudadanos, cuando no los amenzan con sus armas, como repetidamente se ha denunciado en Bogotá, Cali, Medellín y otras ciudades importantes.
Son miles de miles de guardaespaldas quienes en procura de defender a sus empleadores abusan del uso de sus armas contra los ciudadanos inermes.
En casi todos los lugares se encuentran cámaras de seguridad en grandes cantidades para vigilar paso a paso a quienes los frecuentan. En las principales ciudades las municipalidades han montado sistemas de vigilancia de los ciudadanos.
Podria decirse, sin lugar a equivocaciones, que hay una pandemia paranoide en el pais cuyo principal ingredientes son civiles armados por doquier y camaras a granel. Estos hom bres tienen la consigna de pensar que todo aquel que los visitan o ven puede ser un delincuente y que debe ser neutralizado a bala.
Empero, el Gobierno Colombiano, orgulloso pregona aqui y alla que la nacion es altamente democratica y respeta la privacidad de sus ciudadanos.
Pero todas estas medidas antidemocraticas propias de una dictadura no han detenido la violencia que año a año deja miles y miles de asesinatos algunos dentro de la modalidad de genocidio en campos y ciudades, consagrando a Colombia lastimosamente como un lugar altamente peligroso para la vida y, claro, para residir. y el normal desarrollo de la personalidad de la cual habla su Constitución, la cual en sus articulos referentes es letra muerta. Se puede decir, sin temor a quivocarse que en Colombia hay una dictadura civil ejercida por quienes tienen el dinero.
HERNANDO SALGUERO FLÓREZ PERIODISTA.