¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Jorge Escobar escriba una noticia?
Algo le pasó a la selección Colombia de Patinaje, 5 años consecutivos como campeones, no se puede pasar al siguiente año con una actuación tan lamentable
Hace tres años, cuando la sede del Mundial de Patinaje fue Anyang, Corea del Sur empezó a dar en casa pasos de animal grande. En Cali 2007 asombraron con un exitoso proceso de la mano del técnico antioqueño Juan Carlos Valencia, que los llevó al segundo lugar, detrás de Colombia.
Esta semana los asiáticos dieron el golpe de gracia en Haining, China, acabando con cinco coronas consecutivas del país a nivel orbital. ¿Por qué se acabó el reinado?
Llos motivos de la derrota:
1. Sobrecarga de competencias: La Federación Colombiana de Patinaje y el cuerpo técnico no diseñaron un plan adecuado para escoger los deportistas que irían al Mundial, teniendo en cuenta que aparte de los Juegos Nacionales que terminaron en diciembre pasado, en apenas ocho meses hubo escalafones, interligas, Selectivo y el Mundial.
2. Dependencia: los resultados de la categoría juvenil estaban supeditados al gran nivel que tenía el vallecaucano Sebastián Arce, quien por una pancreatitis tuvo que quedarse en Colombia.
3. Plantilla: en otras ocasiones la Selección estuvo conformada por más de 20 deportistas, mientras en Haining, con el problema de Arce, sólo se contó con 19.
4. Progreso: Corea del Sur ha hecho una gran inversión en la parte técnica y tecnológica, que en poco tiempo ya obtuvo frutos.
5. Errores tácticos: según fuentes que estuvieron en China, el cuerpo técnico se equivocó en algunas estrategias de carrera y en la escogencia de los deportistas, al poner fondistas en pruebas de velocidad.
Falta planificación deportiva para volver y ratificarnos como los mejores del mundo, y una preparación orientada a temas selectivos serios
6. La confianza: Varios deportistas lograron excelentes marcas en los tiempos de clasificación, pero en las finales no pudieron ratificarlo con medallas de oro.
En pocas palabras
"Es el momento de rodear a la Federación, cuerpo técnico y a la Selección. Tenemos que reflexionar y mejorar“. Carlos O. Ferreira, Ex presidente de la Federación.
"Colombia hizo una buena actuación, aunque tuvo que haber pasado algo en la pista; en la ruta fuimos campeones”. Hugo R. Lenis, Entrenador del Valle.
"Debemos revisar el tema de la planeación hacia futuros mundiales, porque vamos a reventar al deportista“. Jhoiner Peláez, Gerente de la Liga del Valle.
"La Selección hizo las cosas de la mejor forma, pero los otros países también trabajan para ganar el Mundial”. Yercy Puello, Figura de Colombia con 5 oros.
Un paisa es clave para Corea.
El título mundial logrado por Corea del Sur en Haining tiene como gran artífice al técnico antioqueño Juan Carlos Valencia, quien se vinculó al trabajo con dicha selección a finales del 2006, justo cuando ese país fue el anfitrión.
Un año después en Cali se vio el gran aporte del colombiano, ya que Corea se ubicó segunda, posición que repitió en el 2008 en Gijón, España. Valencia dice que para el coreano no hay más importante que una medalla de oro, filosofía que se han demostrado recientemente en la pista.
Antecedentes
En el Mundial del 2007 en Cali, Corea del Sur mostró su vertiginoso progreso en el patinaje de carreras, al punto que sumó 2.392 puntos (10 oros) en el segundo lugar, después de Colombia, campeón con 2.554 puntos (14 oros). En Gijón 2008, la delegación nacional se mantuvo en el primer lugar del Mundial con 15 medallas doradas, pero Corea volvió a escoltarla con 9 oros. El desquite estaba planteado para Haining 2009, donde los asiáticos, a falta de la jornada de maratones, aseguraron el triunfo con 15 medallas de oro, dejando en segundo plano la reacción que llevó a Colombia a 9 oros, pero sin ninguna posibilidad de retener la corona que conquistó 5 años consecutivos.