Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Periodistaaldia escriba una noticia?

Colombia será sede del Evento de Farmacovigilancia Global que se llevará a cabo del 26 al 29 de Octubre

25/10/2019 16:47 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

61 países representados, los cinco continentes, cerca de 400 participantes y expertos mundiales se darán cita en Bogotá desde el próximo 26 de Octubre para discutir una agenda sobre Farmacovigilancia y políticas de seguridad para pacientes

Colombia ha sido elegido el país anfitrión para celebrar el encuentro anual de la Sociedad Internacional de Farmacovigilancia, por sus siglas en ingles ISoP, luego de consolidarse como el país líder en políticas, investigación y eficiencia de América Latina.

De acuerdo a la Organización Mundial de La Salud (OMS)la farmacovigilancia es la ciencia y actividades relacionadas con la detección, evaluación, entendimiento y prevención de diversos efectos adversos de los medicamentos o cualquier otro problema relacionado con los mismos.

Durante una agenda de cuatro días, expertos de Estados Unidos, España, Canadá, China, Francia, Marruecos, Italia, Inglaterra, Chile, México, Brasil, Singapur, Nueva Zelanda y Argentina entre otros, abordarán temas como los errores de medicación, los planes de gestión y el riesgo, programas de farmacovigilancia en la mujer.

En la reunión anual de ISoP se abordarán temas que competen a profesionales de la salud y actores involucrados de la industria farmacéutica, organizaciones públicas, privadas, Cámaras y Asociaciones para conocer de primera mano experiencias exitosas, regulación y mecanismos de protección y seguridad del paciente.

El evento es organizado y liderado en Colombia por la Asociación Colombiana de Farmacovigilancia, una entidad sin ánimo de lucro, cuyo objetivo es la construcción de una agenda en la que participan entidades públicas y privadas para el desarrollo y análisis de políticas de regulación y protección del paciente.

ISoP por sus siglas en inglés es la Sociedad Internacional de Farmacovigilancia que es un organismo independiente sin fines de lucro, integrada y administrada por miembros voluntarios que desean contribuir al desarrollo, seguridad y estudio del uso seguro de los medicamentos.  La ISoP actualmente cuenta con presencia en más de 75 países en los 5 continentes.

Este importante evento mundial se logró traer a nuestro país gracias a la labor y dedicación de la Asociación Colombiana de Farmacovigilancia y el liderazgo de su presidenta la Dra. Ángela Caro Rojas, quien con el apoyo de diversas instituciones colombianas como la Cámara de Comercio de Bogotá y Bureau de Bogotá hacen posible el evento.


Sobre esta noticia

Autor:
Periodistaaldia (2200 noticias)
Visitas:
730
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.