Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

Colombia tendrá la "Semana de seguridad social"

16/09/2011 20:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La última semana del mes de abril de cada año se celebrará la ‘ Semana de Seguridad Social’ , en honor al 27 de abril de 1955, fecha en la que entró en vigencia el Convenio 102 de la Organización Internacional del Trabajo, (OIT), (Norma Mínima), que conjuntamente con la Declaración de Filadelfia, constituye una de las referencias mundiales de mayor relevancia, influencia e impacto en materia de Seguridad Social,

Durante la Semana de la Seguridad Social se promoverá en instituciones educativas, centros de trabajo, entidades operadoras y centros de estudio los mecanismos necesarios para conocer y reflexionar sobre los principios y valores de la seguridad social.

Señala el proyecto de ley aprobado en la comisión séptima del Senado que las autoridades públicas, las organizaciones empresariales y de trabajadores, las organizaciones solidarias, las operadoras del sistema de protección social y las comunidades educativas ejecutarán en el ámbito de sus competencias acciones orientadas a la apropiación en el país de una cultura previsional y de seguridad social.

Ante la necesidad de que los usuarios tengan el conocimiento tanto de sus deberes y derechos, así como de los principios y valores que rigen la seguridad social en Colombia, el proyecto aprobado, crea mecanismos de protección mejorar la calidad en la provisión de servicios, atender a la población adulta mayor, fortalecer la rectoría, incorporar a los sectores poblacionales informales y pobres, son algunas de las tareas que Colombia debe desarrollar a fin de construir una cultura eficaz del aseguramiento social.

Para los ponentes Dilian Francisca Toro y Jorge Ballesteros (Partido de la U) y Gilma Jiménez (Partido Verde), todo sistema previsional se construye sobre la conciencia del ahorro y la solidaridad, como también todo sistema de salud, por ejemplo, se ha de edificar sobre la visión del autocuidado, de la promoción y de la prevención.

Será el Ministerio de la Protección Social coordinar las acciones orientadas a la generación y asimilación de las finalidades de la cultura de la seguridad social en Colombia y al estímulo de la aplicación de una visión armónica de derechos y deberes de las personas para con el sistema y propugnarán e incentivarán la realización de la ‘ Jornada Nacional por una Cultura de Seguridad Social’ , sin perjuicio del desarrollo de las actividades pedagógicas institucionales que se adopten en forma permanente conforme a la orientación de las autoridades educativas.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Fuente:
ape.org.co
Visitas:
737
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.