¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Periodistaaldia escriba una noticia?
En esta segunda edición de la convocatoria, la colombiana fue elegida junto a 80 mujeres científicas de más de 13 nacionalidades
Paola Tello Guerrero, es la primera científica colombiana seleccionada para ser parte de Homeward Bound, La madre tierra necesita a sus hijas, una iniciativa de liderazgo femenino y cambio climático que culmina en la expedición más grande de mujeres científicas a la Antártida.
En esta segunda edición de la convocatoria, la colombiana fue elegida junto a 80 mujeres científicas de más de 13 nacionalidades que desde febrero de 2017 se encuentran en una capacitación intensiva cuya duración es un año y culminará el 18 de Febrero de 2018 con la expedición a la Antártida.
Tello Guerrero es una científica colombiana que nació en Bucaramanga, estudio Física en la Universidad Industrial de Santander y trabaja hace dos años en un laboratorio de Petrofisíca en Inglaterra. Sus tres grandes pasiones son la ciencia, la naturaleza y la educación como motor de cambio social, por ello se postuló y ahora hace parte de Homeward Bound, el proyecto de impacto global, que busca preparar a 1.000 mujeres durante los próximos 10 años para liderar e influir en las decisiones y políticas alrededor de la sostenibilidad. La madre tierra necesita a sus hijas, es el lema de este programa que conecta y reúne mujeres de todo el mundo para trabajar y contribuir por el cuidado de nuestro planeta.
En el mes de septiembre Paola estará en Colombia, con su primer proyecto Homeward Bound llamado Antártida para Valientes; un taller audiovisual dirigido a niños de 3 a 99 años de edad, que narra las historias de aventura de la Antártida, muestra los animales fascinantes de la región e invita a conocer de cerca los icebergs y cómo nuestros actos y decisiones influyen en el cambio climático.
“Antártida para Valientes nace de un gran sueño por compartir el conocimiento, y empoderar a pequeñas embajadoras y embajadores para que difundan el gran mensaje de que la madre tierra los necesita. Para mí es un honor compartir con ustedes estos talleres y ser la primera en representar a Colombia en esta gran expedición” asegura Paola
Estos talleres se dictarán en tres ciudades, a 700 jóvenes, niñas y niños:
Medellín (Sept 11-14):
La Fiesta del libro y la Fundación Casita Rural.
Bucaramanga (Sept 18-22) :
Hospital Universitario, en el Colegio El Pilar y en el Colegio 1-2-3 por mí.
Bogotá (Sept 25-29):
Fundación Niñas de Luz, Colegio Distrital Magdalena Ortega de Nariño.
Actualmente Tello está en búsqueda del apoyo de empresas nacionales y del gobierno que patrocinen la representación de esta Física Colombiana en la expedición más grande de mujeres científicas a la Antártida ya que las participantes seleccionadas reciben el apoyo del 60% del programa por parte de la organización Homeward Bound y el 40% restante, equivalente a 20.000 Euros, debe ser respaldado por cada una de las integrantes.
“El amor es la fuerza que todo lo puede, para amar hay que conocer, déjame mostrarte la Antártida y como nuestras decisiones y
actos impactan en el fin del mundo”
#ColombianaAntartida