Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

Más colombianos, se preparan para la industria TIC

17/08/2012 19:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

A través del programa Talento Digital, el Ministerio TIC entregará créditos condonables a cerca de 1.200 colombianos para que adelanten estudios relacionados con desarrollo de aplicaciones y software. El Ministro TIC, Diego Molano Vega se reunió con rectores y decanos de todo el país para presentarles el Plan Vive Digital e invitarlos a unirse a la iniciativa que promueve la capacitación en temas TIC.

Casi 1.200 colombianos podrán adelantar estudios técnicos, tecnológicos, profesionales y de maestría relacionados con tecnologías de la información y las comunicaciones, gracias a los créditos condonables que entregará el Ministerio TIC, a través de la primera convocatoria de su iniciativa Talento Digital.

Dentro del gran objetivo del Plan Vive Digital aumentar la prosperidad y disminuir la pobreza a través de la masificación del uso de Internet, es clave la capacitación y formación de talento humano, y una de las grandes barreras que había en este punto era la falta de recursos, pero el Ministerio TIC puso a disposición de todos los colombianos 36.000 millones de pesos para estudios relacionados con el desarrollo de aplicaciones y software.

A las convocatorias, hechas a través del ICETEX, se presentaron 1.405 personas de las cuales 1.171 cumplen con los requisitos planteados y se inscribieron para programas académicos relacionados con la industria TI, y por lo tanto seguirán con el proceso para beneficiarse con los créditos.

"En Colombia hay empleo en el sector de las TIC, pero nos falta personal preparado y capacitado en el tema. Ahora, la falta de plata ya no es una excusa. Nunca en el país había habido tanto dinero disponible para adelantar estudios en esta rama", dijo el Ministro TIC, Diego Molano Vega.

El Ministro entregó estos resultados en una reunión con cerca de 30 rectores y decanos de todo el país, en donde –además- hizo énfasis en la importancia de trabajar de la mano con las universidades para formar talento humano, usar las TIC como herramienta de educación y aprovechar estas oportunidades que entrega el Gobierno nacional.

De la totalidad de postulantes en la primera convocatoria de Talento Digital, 43% son mujeres y 57% hombres, y la gran parte –como era el objetivo- corresponde a estratos 1 y 2 (29% y 38%, respectivamente). Los departamentos donde más se presentaron propuestas fueron Caldas, con 490 inscripciones (42%); Risaralda, con 133, y Bogotá, con 130. Además se inscribieron interesados de 16 departamentos más. En cuanto a las edades, la mayoría de aspirantes oscila entre los 16 y 20 años.

Respecto de la naturaleza de las instituciones de educación superior, se presentaron 582 solicitudes para desarrollar programas académicos en instituciones privadas, y 546 en universidades públicas en Colombia, además de 43 para realizar estudios en el exterior.

Se presentaron, entre otros, aspirantes para estudios técnicos en construcción y desarrollo de software, programación; tecnológicos en sistemas, análisis de información y tecnología en sistemas informáticos con énfasis en salud; pregrados en administración tecnológica, ingeniería de sistemas, ingeniería de sistemas con énfasis en telecomunicaciones e ingeniería de sistemas informáticos; maestrías en arquitecturas de tecnologías de información, en ciencias de la información y las comunicaciones, en computación, comunicación educativa y en software libre; en el exterior hay aspirantes para ingeniería de sistemas e informática, y maestrías en dirección y gestión de proyectos software, embedded Computing, European Master on Software Engineering e Information and Communication Technologies for Development.

Talento Digital es la estrategia del Ministerio TIC que busca fomentar la formación de capital humano especializado en el uso de tecnologías de la información, el fortalecimiento de Gobierno en línea y el desarrollo de la competitividad, la investigación, la innovación y la proyección internacional. Durante el segundo semestre del año se abrirá una segunda convocatoria.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Fuente:
ape.org.co
Visitas:
475
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Lugares
Organizaciones

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.