¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?
Los colombianos siguen reconociendo la importancia del Sistema General de Riesgos Profesionales como aliado de su protección y seguridad en el trabajo. De acuerdo con los datos registrados entre enero y octubre de este año, 1.059.478 trabajadores y 61.517 empleadores ingresaron al Sistema, lo que significa que la fuerza laboral del país continúa aumentando su confianza en este subsistema de la Seguridad Social. A octubre de 2011 cerca de 7, 9 millones de trabajadores se encuentran afiliados al Sistema.
Según María Isabel Posada, directora de la Cámara de Riesgos Profesionales de Fasecolda, hoy los empleadores, los trabajadores y sus familias conocen que hay un Sistema que los protege ante los accidentes laborales y enfermedades profesionales. "El Sistema de Riesgos Profesionales es parte esencial de la Seguridad Social y vela por la atención, la creación de una cultura de prevención y por la seguridad de los empleadores y trabajadores", señala Posada.
Se destaca que hoy los colombianos son más cercanos al Sistema y están reportando en mayor número sus accidentes laborales, lo que antes no hacían por desconocimiento. Las cifras entre enero y octubre de 2011 indican que fueron atendidos 447.374 accidentes con ocasión del trabajo, 22, 7% más que el año pasado. "Esto evidencia que cada vez más los trabajadores comprenden que el Sistema los protege y les responde, y por eso ahora acuden más a él", agrega Posada.
Otros de los factores que inciden para que hoy más empleadores, trabajadores y sus familias reconozcan y valoren la importancia para el país del Sistema de Riesgos Profesionales son: el descenso en octubre de 29, 1% en la tasa de mortalidad laboral frente al mismo mes de 2010, la disminución de 130 fallecidos con ocasión del trabajo, principalmente en actividades como minería, pesca, ganadería, comercio, industria, construcción e inmobiliario, la toma de conciencia de los empleadores de la importancia de asegurar a sus empleados y la inversión de las Administradoras de Riesgos Profesionales (ARP) por cerca de 224 mil millones de pesos en programas de prevención y promoción.
"Estamos ante un Sistema comprometido con la fuerza laboral, con el sector productivo y con el futuro del país, y por eso debemos defenderlo y protegerlo, especialmente en momentos en que avanzamos en la formalización laboral gracias al impulso que le he dado el Gobierno Nacional", puntualiza la Directora de la Cámara de Riesgos Profesionales de Fasecolda.
Cifras del sistema
•7'880.267 trabajadores afiliados.
•512.416 empresas afiliadas.
•447.374 trabajadores atendidos por accidentes laborales.
•224.000 millones de pesos invertidos por las arp en programas de promoción y prevención.