¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Graciela Parra Chacon escriba una noticia?
La misma sensación que ustedes sienten al leer éste artículo la sentí yo cuando lo supe y más aún, cuando miré la manera de prepararla y luego beberla, sentí todos los sentimientos de repulsión
Para ampliar ésta información debemos saber que l a placenta es un que relaciona estrechamente al bebé con su madre, satisfaciendo las necesidades de respiración, nutrición y excreción del feto durante su desarrollo. La placenta se desarrolla de las mismas células provenientes del espermatozoide y el óvulo que dieron desarrollo al feto.
En algunas culturas, la gente entierra la placenta y después planta un árbol sobre ella para honrar la nueva vida.
Luego están los que creen que el valor nutritivo de la placenta pueden beneficiar a la nueva madre después del parto. Afirma que hay una cierta lógica en esto, porque durante el embarazo, el órgano transporta la sangre, el oxígeno y los nutrientes de la madre al bebé. Algunos lo llaman “el árbol de la vida”, tanto por sus venas y su fuerza para mantener la vida.
El más comúnmente citado beneficio del consumo de la placenta es que ayuda a equilibrar las hormonas y por lo tanto combate la depresión postparto. Algunos también afirman que aumenta la producción de leche, ayuda a que el útero se contraiga y repone los nutrientes perdidos después del parto.
Hay “especialistas encapsulación placenta”, a menudo parteras o doulas, que transforman la placenta después del parto de su condición desordenada en pulcras, a veces incluso con sabores, las píldoras.
Una nueva moda se impone entre las mujeres estadounidenses: comerse su propia placenta para evitar la depresión post-parto, es la tendencia que marcan algunas estrellas de Hollywood.
La placenta, que durante el embarazo conecta al feto con el útero y le provee de todos los nutrientes que necesita para desarrollarse, es muy rica en vitamina B6, que ayuda a evitar la depresión. Además, estimula la formación de leche materna.
Contiene hierro y varias vitaminas, como la vitamina K que tiene una actividad principalmente antihemorrágica. También contiene hormonas destinadas a compensar el gran déficit hormonal que se produce en el organismo materno tras el parto, el cual se ha relacionado con el posible origen de las depresiones post-parto.
La tendencia es tan fuerte en los Estados Unidos que ya hay varias compañías que se dedican a deshidratar la placenta y convertirla en píldoras. El servicio cuesta alrededor de US$ 225 e incluye la recolección de la placenta en el sanatorio. La cantidad de pastillas a obtener varía de acuerdo a su tamaño: en general se pueden elaborar entre 50 y 200 píldoras
los devotos de la placentofágia suelen basar su argumento en los siguientes puntos:
Muchos animales practican la placentofágia
Algunas culturas antiguas lo practicaban
La medicina tradicional china lo utiliza
Los practicantes mencionan que realmente ha surtido los efectos que buscaban
La placenta nutre al feto, consecuentemente es muy nutritiva
Gente famosa lo hace
Los escépticos, por su parte, suelen decir que:
Esta practica es repulsiva, casi canibalismo
El hecho de que los animales practiquen algo no lo respalda
Las culturas antiguas tenían muchas practicas sin fundamento, basadas en ideas y conceptos mágicos
La medicina tradicional china utiliza prácticamente cualquier cosa natural, algunas con comprobada efectividad, otras simplemente por tradición.
No existen suficientes estudios científicos que avalen efectividad como para recomendarla.
Los efectos positivos relatados por las pacientes son nada más que el resultado de autosugestión
¿Cual es la función de la placenta en los humanos?
Algunos la consideran con una función semejante a la clara del huevo, lo cual es casi completamente erróneo. La clara del huevo es lo que alimentara al embrión en su formación, la placenta es por donde el embrión se alimenta, y no solo lo alimenta sino que cumple funciones endocrinas (secretando hormonas) y de filtro, dejando pasar algunas substancias hacia el feto.
¿Que efectos la placentofágia pregona ofrecer?
Nutrición a la madre
Evita y detiene hemorragias pos parto
Mejora la secreción de leche por parte de la madre
Aumenta tu energía
Aumenta la felicidad y bienestar de la madre
¿Que dice la ciencia?
Desafortunadamente la ciencia aún no dice mucho al respecto, de hecho, dice tan poco que sería imprudente decir que la ciencia avala o desaprueba esta practica o siquiera produce algún efecto benéfico. Apenas seria tal vez relevante mencionar un estudio que concluye que en ratas modifica algunos niveles hormonales cuando tomada oralmente, pero nada relacionado con la nutrición, energía, producción de leche o hemorragias. Un posible estudio interesante que avala la placentofágia en relación al aumento de la secreción de leche materna fue publicado en 1954 por la Universidad de Praga, aunque desafortunadamente no es suficiente como para alardear sobre la posible eficacia científicamente comprobada de esta practica.
En conclusión
Si estas interesada en esta alternativa, la ciencia no tiene aún muchos consejos para ti, así que deberás seguir tu sentido común, valorar el costo del tratamiento y su posible efecto, tus necesidades y preferencias personales. Más que determinar si es canibalismo o hace cuantos años la medicina china lo practica, busca no ser engañado por seudocientíficos o gente queriendo hacer negocio, preferentemente evitando cualquier indicio de espectacularidad o “resultados mágicos” que probablemente son síntomas de charlatanería.
fuente Http://ahguapas.infonews.com, http://es.paperblog.com, http://www.saludmedica.com