Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Bernardo Socha Acosta escriba una noticia?

Comisión quinta del Senado sesionó con la comunidad del proyecto hidrosogamoso en Santander

23/05/2009 05:20 2 Comentarios Lectura: ( palabras)

El objetivo: Conocer las inquietudes y opiniones de las comunidades; en este orden los integrantes de la comisión del Congreso, el gobernador de Santander y representantes de Isagen, (empresa que ejecutará el proyecto) se reunieron con las comunidades de la zona de influencia al proyecto hidroeléctr

De izquierda a derecha el congresista de Santander, Oscar Josué Reyes; el gobernador de Santander Horacio Serpa; el presidente del Senado Hernan Andrade y la alcaldesa del municipio de San Vicente de Chucurí . Foto Prensa gobernación.

Colombia.

Organizaciones sociales y entidades públicas y privadas que serán impactadas durante la ejecución del proyecto del la hidroeléctrica del río Sogamoso, Hidrosogamoso, se generaron un encuentro, promovido por el Senador Óscar Josué Reyes en el municipio de San Vicente de Chucurí, a tres horas de Bucaramanga, al cual se citó a los representantes de la empresa Isagen la cual ejecutará la obra, y en calidad de invitado asistió el Gobernador de Santander, Horacio Serpa Uribe.

Durante el foro los ponentes previa inscripción presentaron ante Isagen y los congresistas sus inquietudes, opiniones, documentos y pruebas para sustentar sus argumentos en relación a los posibles impactos que genere la construcción de la hidroeléctrica y las medidas de manejo ambiental propuestas para prevenir, corregir y mitigar dichas afectaciones.

Durante el evento la comunidad de San Vicente, Betulia y Zapatoca, aplaudió el respaldo con el que siempre han contado por parte del Gobierno Departamental, con el fin de garantizar que Isagen, empresa que ejecutará las obras, se comprometa a entregar la pavimentación de las vías de acceso de las regiones citadas.

El senador Óscar Josué Reyes, manifestó su apoyo al desarrolló de la obra, sin embargo le aclaró a Isagen “No me opongo a la construcción, pero quiero que le aclaren a la gente donde serán reubicadas las familias que dejarán sus terrenos y que los sitios seleccionados sean aptos para la agricultura y la ganadería. Igualmente a Santander le debe quedar una infraestructura vial pavimentada, debemos ponernos de acuerdo para que Isagen firme los compromisos para que estos pactos se cumplan”.

Por su parte el presidente del Senado, Hernán Andrade, propuso la creación de unas mesas de trabajo organizadas por los habitantes, los mandatarios regionales y la Gobernación, ampliando las tareas que desde el año pasado viene adelantando la Administración Departamental con la comunidad, con la cual se pueda tener mayor acercamiento con el gobierno Nacional, manifestando el representante del Congreso de la república de Colombia.

Será reubicadas 170 familias de los sectores campesinos de varios municipios que serán impactados por la represa del proyecto Hidrosogamoso

Horacio Serpa Uribe, gobernador de Santander, insistió en su respaldo a la comunidad, sin dejar de desconocer la importancia y el apoyo a esta obra que representa desarrollo, no solo para el departamento, sino para el país.

Además, el mandatario ratificó su disposición de atender y estudiar las inquietudes y observaciones presentadas por parte de las comunidades y organizaciones, con el firme propósito de solucionarlas de la mejor manera posible.

Adolfo Fehrman, coordinador del proyecto Hidroeléctrica del Río Sogamoso, ratificó durante su discurso, el compromiso de Isagen, con la reubicación de las 170 familias aproximadamente, que viven en la zona a inundar, “Nos hemos comprometido a concertar con cada una de las familias, para que ellos tomen la decisión de los sitios donde quieren ubicarse. Nosotros hemos propuesto 4 haciendas, ellos tendrán acompañamiento, asesoría legal y sicológica, mínimo durante 5 años.”

El proceso de concertación con las familias de las zonas de afectación, se estipula terminará en junio del año 2010, a su vez tendrán acompañamiento en proyectos productivos que ya están estipulados dentro de la licencia ambiental y son de obligatorio cumplimiento para Isagen.

Finalmente el mandatario departamental ratificó su compromiso de canalizar las inquietudes de la comunidad correspondiente a hechos reales y soportados, planteados en defensa del medio ambiente y el desarrollo socioeconómico de cada región.

Al evento también asistieron, la directora de licencias permisos y trámites ambientales, Diana Marcela Zapata, el Director de la Corporación Autónoma Regional de Santander, CAS, Héctor Murillo, Senadores y representantes a la Cámara, alcaldes y comunidad en general.

“Yo formo parte de ese grupo de santandereanos que pensamos que se debe hacer la obra", expresó el Gobernador, Horacio Serpa


Sobre esta noticia

Autor:
Bernardo Socha Acosta (221 noticias)
Visitas:
6241
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

×
¿Desea borrar este comentario?
Borrar
0
+ -
Responder

Bernardo Socha Acosta (05/01/2011)

Ojalá que el proyecto hidroeléctrico de los resultados esperados. No se sabe hasta dónde sea cierto de que esas obras estén desestabilizando la superficie en la zona que sumado a las fallas geológica hayan producido la desestabilización de la autopista a Barraancabermeja. Pueda ser que no tenga fundamento este señalamiento. Gracias desde Bucaramanga

0
+ -
Responder

Jaime Galv (27/04/2011)

Señores el ambientalismo se ha vuelto una modalidad de colonialismo, las ONG de países desarrollados lograron una forma de sabotear el progreso del tercer mundo. Léanse la obra Ecofascismo de Jorge Orduna. El subdesarrollo no es solamente una desgracia, se volció una imposición