Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

Comisión Segunda busca creación de cédulas militares y policiales

17/09/2012 19:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Dentro de los proyectos de ley que debatirá la Comisión Segunda este martes 18 de septiembre, a partir de las 10 de la mañana, se encuentra la creación de la Cédulas Militares y Policiales para los Oficiales, Suboficiales, Soldados Profesionales, e Infantes de Marina Profesionales de las Fuerzas Militares en servicio activo, en retiro o de reserva. La cédula militar reemplazará la tarjeta de reservista para todos los actos en que esta sea requerida.

La iniciativa busca beneficiar a 206.966 hombres y mujeres que le han entregado su vida y sus esfuerzos al país, y que en la actualidad no cuentan con la cédula militar y policial, y pasen a formar parte de la reserva activa de Colombia y puedan identificarse con un documento oficial que los acredite como ex militares o ex policías.

El Ministerio de Defensa Nacional reglamentará los requisitos necesarios para obtener este documento. La cédula militar reemplaza la Tarjeta de Reservista en todos los actos en los que esta es exigida y solamente la autoridad militar podrá retenerla.

La iniciativa fue presentada por los Senadores Carlos Baena, Alexandra Moreno Piraquive y Manuel Virgüez Piraquive del partido (MIRA).

‘Estos beneficios constituyen una forma de compensar los esfuerzos y sacrificios que realizan los miembros de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional en un conflicto como el que afronta nuestro país’, expresó el senador ponente Manuel Virguez Piraquive

Otros proyectos

Igualmente se debatirá el proyecto que declara Patrimonio Cultural de la Nación el Festival Folclórico del Municipio de Natagaima, departamento del Tolima; también el que trata sobre el Estatuto de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA).

De la misma forma, la iniciativa que habla del acuerdo entre el Gobierno de la República de Colombia y el Gobierno de la República Federativa del Brasil; sobre el permiso de residencia, estudio y trabajo para las nacionales fronterizos brasileños y colombianos entre las localidades fronterizas vinculadas.

Finalmente, los congresistas trataran sobre el Bicentenario del municipio de El Retiro, en el departamento de Antioquia.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Fuente:
ape.org.co
Visitas:
617
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.