Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

Comisión Séptima insiste ante el Gobierno para resolver la crisis pensional

30/08/2011 20:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Los congresistas escucharon a los representantes de los fondos y entidades encargadas de los sistemas de jubilación, para precisar si los empleados y los trabajadores tienen garantizado el acceso a una pensión en el Sistema General.

El vocero del Partido Conservador, senador Fernando Tamayo, aseguró: ‘ debemos buscar solución al tema de pensiones y necesitamos propuestas puntuales. Esto debe conducir a que en una mesa de trabajo con los congresistas, los presidentes de las entidades y los ministros, se determine una política que conduzca a resolver este grave problema’ .

La senadora Dilian Francisca Toro (Partido de la U), advirtió que ‘ si en el Plan Nacional de Desarrollo, se incluyeron unos artículos que nosotros no aceptamos, supongo que el Gobierno tiene las cosas claras y creo que debe traer una propuesta para discutirla’ .

El senador del Partido de la U, Jorge Ballesteros, señaló: ‘ sobre este temas las decisiones políticas las toma el Gobierno a través de sus ministros y sobre todo en este tema pensional. Pareciera que en el régimen de prima media, conforme a lo expresado por el presidente del sindicato, estamos en el peor de los mundos. No funciona el Seguro Social, porque está amarrado. Pareciera que realmente frente a esto no hay voluntad política de parte del Gobierno para presentar una propuesta’ , subrayó.

‘ Nosotros fuimos claros en el tema de pensiones. El Seguro Social, Colpensiones, Cajanal, Caprecom y los fondos tienen que tomar una decisión. El Gobierno debe presentar una reforma pensional y tenemos que unificar las leyes pensionales para que realmente salgamos de esta encrucijada que tenemos’ , señaló el senador Carlos Merlano (Partido de la U).

El senador del Polo Democrático, Mauricio Ospina, alertó que ‘ en el tema pensional se dan cortinas de humo constantemente y coincidencias que le quitan el riesgo a los privados y le cargan la responsabilidad del Estado colombiano’ .

El senador Guillermo Santos (Partido Liberal), protestó por la ausencia del ministro de Protección Social, Mauricio Santamaría, en un debate de trascendencia para los trabajadores nacionales.

Por su parte, Alberto Pardo Barrios, presidente del sindicato del Seguro Social, recordó que un ciudadano con salario mínimo para jubilarse con ese sueldo básico necesita trabajar 1.692 meses, es decir 141 años con un empleo estable y sin perderlo.

‘ En los últimos años más 250 mil personas se salieron de los fondos de pensiones para el Seguro Social y eso ha hecho que los recursos destinados para el pago de pensiones a cargo del fisco sean cada vez menores, en una cifra que llevó al año pasado a ser $3, 5 billones menos’ , subrayó.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Visitas:
355
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Organizaciones

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.