¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Bernardo Socha Acosta escriba una noticia?
“Santander es un departamento que va bien”:asegura Horacio Serpa
Horacio Serpa, gobernador de Santander
En su intervención de 15 minutos en la sesión de la Comisión Sexta de la Cámara de Representantes que se cumplió en la Cámara de Comercio de Bucaramanga Horacio Serpa le contó a los ministros de transporte, cultura, comunicaciones, educación y al vice ministro de turismo los avances que viene teniendo el departamento en cada una de esas áreas.
TURISMO
Al saludar al Vice Ministro de Turismo, Oscar Rueda el gobernador de santander Horacio Serpa le confirmó las inversiones que viene realizando la administración departamental en las localidades consideradas polos de desarrollo turístico del país.
Aquí el punto más destacado es la obra del agua para Barichara, y para el corregimiento cercano de Guane, a través de las gestiones en el Plan Departamental de Aguas.
Además, destacó Serpa Uribe, “se invirtió en el coliseo deseado por la población y 2 mil mil millones de pesos en un salón de audiciones en el colegio Aquileo Parra para la realización de congresos”.
Pasando a la zona de influencia del Parque Nacional del Chicamocha el gobernador resaltó la construcción de la plaza de la Mesa de los Santos, lo mismo que la pavimentación de la carretera que va al teleférico que ya cuenta con 9.5 kilómetros pavimentados.
Para seguir con obras que impulsan la llegada, y feliz estancia de los visitantes Serpa Uribe referenció la inversión de 10 mil millones de pesos para el centro de eventos en Barrancabermeja.
En cuanto al centro de convenciones que requiere la capital de santander, y que ha sido pedido por la clase dirigente santandereana, el mandatario aseguró que “definitivamente será en Cenfer, se ha presentado el problema del lote. Antes de que termine el gobierno nosotros haremos una apropiación para la adquisición de los terrenos”
CULTURA
En primer término el mandatario seccional reconoció las buenas gestiones del Ministerio de Cultura en el caso de los dineros que son recaudados a través del IVA de la telefonía celular.
Y hablando de recursos para la cultura, el gobernador le contó a la ministra del ramo, que las inversiones del departamento en estímulos culturales se institucionalizaron en Santander. Tal y como sucedió con las becas bicentenario que de acuerdo a ordenanza aprobada por la asamblea perdurarán a través de los años.
En materia cultural Serpa Uribe destacó en su intervención lo que hace referencia a la recuperación del patrimomo viviente, una propuesta única en colombia y que busca exaltar a aquellas personas que han contribuido con sus acciones al desarrollo social y cultural de nuestro país, como es el caso de Antonio Navarro, el patrimonio viviente que encarna la reconciliación.
COMUNICACIONES
Horacio Serpa resaltó las bondades del programa de erradicación del analfabetismo digital que se adelanta en santander con el apoyo del ministerio de las TICS.
Y al hablar de tecnología, el jefe del gobierno seccional, le contó a los congresistas y público asistente a la sesión de la comisión sexta como ahora en el departamento 20 mil personas pueden hablar una segunda lengua, con el programa de inglés y virtualidad desarrollado con la UNAD desde su sede en Miami.
Santander se convierte en el eje articulador de conectividad en Colombia: Serpa
“Así mismo este año Santander terminará con 6 mil nuevos computadores en las diferentes instituciones educativas” para seguir disminuyendo la brecha digital en esta región del país.
EDUCACIÓN
En este punto el Horacio Serpa compartió con los congresistas la ratificación de Santander como el departamento con los mejores indicadores en materia de calidad educativa en Colombia.
TRANSPORTES
En este tema el mandatario aunque expresó preocupación dijo que “Las perspectivas que tiene santander en materia vial son sobresalientes. Santander se convierte en el eje articulador de conectividad en Colombia. Porque se está haciendo la doble calzada a Cúcuta, se está haciendo la doble calzada de la ruta del sol, se va a terminar la transversal del carare. Este eje vial Bogotá Bucaramanga Cúcuta y Bucaramanga Barrancabermeja en doble calzada es supremamente importante si se tiene en cuenta la comunicación por el puente sobre el río magdalena, que genera posibilidades hacia el pacífico”.
A este panorama de una visión positiva de desarrollo vial el gobernador le agregó el desarrollo que trae la gran vía Yuma en el magdalena medio, y que según el director de invias Carlos Rosado, es un proyecto prioritario para la nación. Rosado señaló en la sesión parlamentaria que se estudia actualmente que el aporte de la nación pase de 52 mil a 100 mil millones de pesos, tal como lo han solicitado las partes impulsoras del carreteable.
Destacó Serpa lo importante de revivir el tema de la vía entre el Café Madrid y Sabana de Torres, en donde el gobierno central anunció la destinación de una partida presupuestal para adelantar los estudios.
En cuanto a obras de mejoramiento de carreteras el jefe de gobierno resaltó las 23 obras que se llevan a cabo en vías secundarias y la construcción de 8 puentes que son importantes para la conectividad con los ejes viales principales.
SEGURIDAD
Para Horacio Serpa lo que pasa en materia de seguridad en Santander parece un milagro. Después de décadas de vivir la violencia de guerrilleros y paramilitares, santander llegó al punto cero de la seguridad. “En los últimos 4 años cero asaltos a poblaciones, cero emboscadas, cero combates, cero masacres y cero secuestrados”.
Con esta cifra contundente de recuperación de la seguridad, el mandatario le ofreció un homenaje a las fuerzas militares ante la comisión sexta de cámara. “Se lo merecen por su trabajo, esto es un esfuerzo de muchos, y de muchas”.
Fuente: Oficina de prensa de la gobernación de Santander