Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Bernardo Socha Acosta escriba una noticia?

Compañía agrícola de Palma de aceite en riesgo de liquidación

30/09/2011 01:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Esta compañía está localizada en el departamento de Santander, en zona del Magdalena Medio

Directivos de las empresas que conforman la compañía Bucarelia

Bucaramanga. La compañía de Palma de Aceite Bucarelia, localizada en el municipio de Puerto Wilches, Santander, entró en etapa crítica que podría llevarla a la liquidación. Así lo advirtieron directivos de la misma en rueda de prensa realizada en la capital de Santander.

Palmas Bucarelia está compuesta por 5 empresas Extractoras de aceite de Palma y mantiene una nómina promedio de dos mil 200 empleos.

La industria de aceite comestible vegetal en Santander, representada en la compañía Bucarelia está hoy afectada por dos factores: Uno la grave enfermedad que padecen los cultivos, al pudrirse el cogollo de las plantas; y la segunda una huelga de trabajadores que ha paralizado toda actividad. El movimiento sindical no solo ha paralizado a los trabajadores afiliados, sino a contratistas y cultivadores particulares que aun cuando desean trabajar, son amenazados por grupos extraños para que se vinculen forzosamente al movimiento, según la denuncia que hicieron las directivas durante reunión con periodistas de Bucaramanga.

Plantación de palma de aceite

Un proyecto que la compañía diseñó para la siembra de 600 mil hectáreas de palma de aceite acaba de ser suspendido, al igual que la resiembra de las plantaciones existentes, explicaron los portavoces para demostrar que la liquidación de la empresa queda planteada al ir reduciéndose la producción del fruto de la Palma, debido a todos los obstáculos que han venido surgiendo.

La huelga de trabajadores se originó ante una propuesta de las directivas patronales, para reducir los beneficios extralegales que tienen los trabajadores, con el fin utilizar estos recursos para enfrentar económica y técnicamente la grave enfermedad que viene azotando los cultivos.

La situación caótica de la industria de Aceite vegetal en Santander, ha venido acumulando pérdidas millonarias, hasta el punto que en solo el año 2010, éstas fueron de mil 34 millones de pesos.

La huelga que mantiene paralizado prácticamente el 80% del municipio de Puerto Wilches, ha impedido que unas 30 mil personas se mantengan sin recibir ingresos de ninguna naturaleza, indicaron los voceros de la compañía palmicultora, Bucarelia.

Como van las cosas en esa empresa agrícola, en un lapso no mayor de 3 años, no habrá empleo aseguraron las fuentes.

Las directivas de la compañía que realizan gestiones ante las autoridades departamentales y el Ministerio de la protección social, son entre otros, Jaime Acero, gerente de la Empresa Monterrey; León Dario Uribe, gerente de Brisas; Lina Reyes, directora financiera de Bucarelia; Leonardo castellanos, gerente de Palmas Puerto Wilches y Juan José Barbudo, gerente de Copalcol.


Sobre esta noticia

Autor:
Bernardo Socha Acosta (221 noticias)
Visitas:
3423
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.