Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Periodistaaldia escriba una noticia?

Compañías financieras y aseguradoras, las preferidas por los colombianos para trabajar

23/05/2017 15:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Adecco realizó encuesta entre personas entre 18 y 50 años

Según el último estudio realizado, en las 6 regiones del país, por la multinacional de recursos humanos Adecco, se evidenció el interés de los colombianos en trabajar en ciertos sectores de la económica colombiana.

Según la encuesta hecha a personas entre los 18 y 50 años, el 74% de ellos afirmó estar a gusto en su empresa y en el sector económico al cual pertenece. Sin embargo y ante la pregunta sobre el sector económico al cual le gustaría pertenecer y poder trabajar, los encuestados afirmaron que en primer lugar a las compañías de administración y apoyo (20%), seguido de las financieras y aseguradoras (11%), las industrias manufactureras (10%) y las empresas que prestan servicios empresariales (8%).

“Según cifras del DANE, a finales del 2016 las ramas con mayor crecimiento fueron construcción con 5, 8 %, establecimientos financieros y seguros con 3, 9 % e industria manufacturera con 2, 0 %, esto muestra por qué los colombianos prefieren estos sectores para trabajar pues es donde cuentan con más estabilidad laboral y de crecimiento, uno de los dos indicadores que más valoran los trabajadores en las empresas”, afirma Julián Sopó, Gerente de Consultoría de Adecco.

Algunas de las razones que dieron los encuestados a la pregunta de por qué le gustaría trabajar en ese sector de la economía que seleccionó, las personas respondieron en su mayoría que por intereses profesionales (48%), por la retribución económica de ese sector (15%) y por volver a trabajar en el sector a fin a su carrera profesional (15%).

“Este resultado nos demuestra que es muy importante dentro de las compañías desarrollar modelos de gestión del talento de acuerdo a las expectativas y necesidades de los trabadores, siempre y cuando apoyen el cumplimiento de los objetivos de cada empresa”, asegura Julián Sopó, Gerente de Consultoría de Adecco. 

Por otro lado, a la pregunta cuál sector económico cree usted que tendrá mayor rentabilidad este año en Colombia, los colombianos respondieron en primer lugar el sector financiero y seguros, (17%), seguido de construcción (12%), en tercer lugar, Información y Comunicaciones (11%), por ultimo Comercio al por mayor y al por menor (10%).

Finalmente, Julián Sopó afirma que uno de los principales motivos de atracción que presenta el sector financiero tiene que ver con la trayectoria y solides que este segmento tiene en la economía colombiana y que le permite proyectar al trabajador, estabilidad, planes de carrera y marca empleadora.

El desarrollo de la economía colombiana en la última década y con este la llegada de nuevas compañías y crecimiento de empresas, ya radicadas del sector financiero y seguros, ha generado una dinámica en mercado que viene fortaleciendo  las herramientas de atracción de los futuros empleados tales como: lujares de trabajo moderno, horario flexible, incentivos monetarios, trabajo regionales, entre otros


Sobre esta noticia

Autor:
Periodistaaldia (2200 noticias)
Visitas:
3134
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.