¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Red Punto escriba una noticia?
Los complementos alimenticios naturales suelen estar realizados a partir de sus mismos ingredientes. En su composición, encontramos normalmente vitaminas, oligoelementos, minerales, ácidos grasos insaturados, pero también aminoácidos esenciales. Gracias a estos elementos, el pelo es nutrido y reforzado desde el interior. Los complementos alimenticios naturales suelen presentarse en forma de cápsulas.
Los complementos a base de polenEl polen es un producto muy interesante para el pelo. Se caracteriza por un alto contenido en proteínas, glúcidos, lípidos, sales minerales y vitaminas. Contiene igualmente una cantidad interesante de oligoelementos que ayuda a reforzar la resistencia del pelo.
Consumir un complemento alimenticio a base de polen aporta muchos beneficios al cabello. Primeramente, permite equilibrar el ciclo de vida de los tallos capilares. Estimula estos últimos y los libera de toxinas, responsables de su aspecto debilitado. La presencia de polen permite tonificar y reminalizar el cabello. Los productos a base de polen se consumen para prevenir la caída del cabello. Este fenómeno puede ocurrir tras una enfermedad o durante períodos de cansancio.
Entre los complementos alimenticios que permiten cuidar la salud del pelo, podemos mencionar los que contienen levadura de cerveza. Este componente posee virtudes purificadoras. Aporta vitamina B al cabello. Los productos a base e levadura de cerveza están recomendados a las que poseen cabellos grasos y a las que sufren caspa. Existen igualmente unos complementos alimenticios que contienen jalea real. Este ingrediente posee virtudes regeneradoras del cabello.
La jalea real estimula las células capilares. En este sentido, los productos que contienen jalea real son muy eficaces para las personas que tienen tendencia a perder pelo. También es ideal para tratar los tallos capilares que se rompen. Finalmente, conviene citar los complementos alimenticios cuyo componente principal es la lecitina de soja. Este elemento se centra en la renovación de las células capilares. Los productos que contiene son perfectos para tratar el pelo fino, debilitado, seco o que se rompe con facilidad.
Cuidados nutritivos para un pelo secoEn invierno, el pelo tiene tendencia a deshidratarse. Se vuelve más frágil, se rompe, pierde su brillo y es difícil de peinar. Por esta razón conviene no salir a la calle con el pelo húmedo. El viento y el frío aumentan la deshidratación de la fibra capilar.
Someterse a una cura de tres meses de complementos alimenticios para cabello y uñas. A base de vitaminas del grupo B, minerales y oligoelementos, estos suplementos ofrecen energía al pelo, y limitan los efectos del cansancio y del estrés.
El pelo conviene nutrirlo a base de cuidados ricos en lípidos y ácidos grasos. Se deben dejar reposar en una toalla caliente (húmeda, y luego calentada ligeramente al vapor) para una mejor penetración de los activos. Una o dos veces a la semana, durante 3 semanas.
Los complementos alimenticios naturales para un cabello sano Publicado originalmente en EFE Blog
En EFE Blog | Mascarillas naturales para mantener un cabello sano
En EFE Blog | Cuidados naturales para un pelo más bonito
En EFE Blog | Cabello resplandeciente con los nuevos cuidados capilares Viviscal