Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Valentinadiazgomez escriba una noticia?

¿Complot uribista contra pureza electoral?

13/06/2009 12:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Las leyes que aprobó el gobierno de Uribe y su congreso para purificar el voto en Colombia, son hoy un problema a los intereses personales de reelección del mandatario. Tratan de bloquear el organismo electoral negandole el giro de los presupuestos adecuados

Estamos, según algunos afiebrados al uribismo e insensatos frente a la realidad nacional, en el mejor gobierno que jamás haya habido, aún más, que ni siquiera hayan pensado los colombianos que pudiera llegar a existir. Pero, a la hora de las verdades, ni siquiera organismos como la Registraduría Nacional del Estado Civil funciona bien. Los recursos no les son girados a tiempo por parte del gobierno de Álvaro Uribe para que cumpla sus funciones y es así como se pone en peligro la inscripción de cédulas de ciudadanía frente a las elecciones parlamentarias y presidenciales del 2010. Desde el pasado 30 de abril el Ministerio de Hacienda fue informado de la necesidad de recursos para poder desarrollar el cronograma electoral. Se trata de de $28 mil millones, que aún no llegan, pero los días pasa.

Esta cifra no es inventada, se desprende de un comparativo hecho con las elecciones de 2007, señalan las autoridades electorales. “El monto a pedir sube teniendo en cuenta que este año la inscripción de cédulas se realizará durante más días, en más puestos de votación, incluirá las 180 oficinas consulares en el exterior y se desarrollará de manera automatizada, con tecnología para individualizar a los ciudadanos y evitar las suplantaciones. Contempla que son cerca de cuatro millones de colombianos los que buscan la inscripción nueva de sus cédulas. El proceso se espera que se lleve a cabo entre el 15 de julio y el 15 de septiembre. Sin esos dineros la Registraduría no tendría la capacidad logística para hacer el proceso de inscripción. Cuatro millones de colombianos que esperan inscribirse no podrán hacer efectivo sus derechos y se les complicaría el voto en los próximos comicios”.

Las elecciones de Congreso se realizarán el 14 de marzo y las de Presidente y Vicepresidente el 30 de mayo de 2010. Habrá novedades, en el proceso. La meta es impedir que gentes como los paramilitares, guerrilleros, parapolíticos, parauribistas y otro tipo de delincuentes electorales le metan la mano a las cifras y alteren los resultados. La elogiable acción procurará bloquear a los tergiversadores de la voluntad popular como lo han hecho para garantizar su estadía en los cargos de elección. Entre las novedades tecnológicas, está que por primera vez se digitalizará y almacenará diariamente la información consignada en los formularios de inscripción de cédulas, directamente en los puestos de inscripción habilitados. Así se imposibilitará las manipulaciones o traslados de los formularios a sitios no autorizados para diligenciarlos. Además, mediante equipos electrónicos se individualizará y validará la identidad del ciudadano, con cualquiera de los tres formatos de cédula, de conformidad con lo dispuesto en la Ley 892 de 2004 de voto electrónico. Habrá más pureza electoral. Parece que el gobierno y el uribismo le tienen terror a la tecnología, que no favorece a Uribe, que es neutral para garantizar la voluntad popular y que el proceso de inscripción de cédulas sea confiable, ágil y oportuno.

La Registraduria busca bloquear los delincuentes electorales, pero el gobierno niega recursos para hacerlo

¿Qué Pasa si no giran los dineros? ¿Quiénes se benefician y quienes se perjudican? ¿Es un saboteo del uribismo al sistema libre y democrático que debe rodear la escogencia de nuevo congreso y presidente, porque temen que Uribe no puede ir como candidato? ¿Cuatro millones de inscritos nuevos sin control por parte del parauribismo, libres en su voluntad electoral y sin posibilidades forzarlos es mucha gente? ¿Serán un peso de avanzada insoportableara quienes siempre han llegado a los cargos de elección popular tras alterar listas de inscripciones electorales? ¿Se dañará en negocio de compra venta de cédulas? Todas estas y muchas otras dudas son razonables como es inteligente la pregunta: ¿Hay un complot uribista para sabotear las elecciones sin Uribe y aplicar aquella frase bíblica de que “muera Sansón con todos los filisteos?

Las leyes que establecen cambios para lograr la pureza electoral las ideó el mismo gobierno. Buscaban aparentar un falso puritanismo frente los escándalos por los procedimientos utilizados por ellos para llevar a Uribe al poder y hacer mayorías en el congreso. Hoy parece que se están dando cuenta que como el boomerang se le están devolviendo y castigando sus intereses electorales y por eso tratan de impedir su aplicación. Utilizan el sistema del bloqueo presupuestal para obligar con el uso de los viejos, sucios, delictivos y obsoletos sistemas politiqueros. Ingenuo es creer que a esa gente, a los uribistas, le interese la pureza en las inscripciones. No la conocen ni quieren saber de ella. Si no los favorece personalmente no es posible y hay que evitarla.

Debemos, como obligación, recordar que los uribistas de hoy, son los mimos personajes que ayer corrompieron al Partido Liberal y la política colombiana en general. Son los mismos, pero para peor, aliados con los paramilitares. Son los ultra campeones de las triquiñuelas y las jugadas sucias. Gracias a ello se han mantenido en el poder, elecciones tras elecciones. Los perversos de ayer en el Partido Liberal, repito, son los uribistas de hoy. A ellos no les interesa que la Registraduría Nacional del Estado Civil ponga a funcionar honorablemente las inscripciones porque les cierra una compuerta a la adquisición ilegal de votos. Es lo que los tiene en el poder. ¿Hay complot Uribista contra la pureza en las increpaciones electorales? Respóndase usted mismo.

No habria inscripciones electorales porque el gobierno no gira $28 mil millones que son necesarios


Sobre esta noticia

Autor:
Valentinadiazgomez (298 noticias)
Visitas:
771
Tipo:
Opinión
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.