¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que De Mola escriba una noticia?
Al recibir una denuncia formal por un grupo de simpatizantes de MORENA, la Comisión Nacional del Agua, abrió una investigación al Módulo de Riego de Tlahualilo, al haber encontrado excedente de superficie regada en el actual ciclo agrícola hasta por más de 2 mil hectáreas
Cd. de México.- Una denuncia ante el organismo nacional de la CONAGUA, por un grupo de simpatizantes de MORENA, provocó se abriera una investigación ante el Módulo de Riego de la localidad de Tlahualilo, ubicada en el Estado de Durango, al encontrase irregularidades por excedente de superficie, donde se presume más de 2 mil hectáreas de excedentes, cuando según el organismo nacional deberían de existir poco más de dos mil hectáreas de superficie y no cuatro mil, como se ha encontrado.
La investigación involucra directamente al presidente del módulo de riego Juan Carlos Cazares y familia, al encontrarse en una primera medición que ellos poseen al menos una cuarta parte de lo sembrado en todo el territorio, lo que significarian un aproximado de 1, 200 hectáreas.
"El problema es grave en ese municipio, la medición ha arrojado que son poco más de 2 mil hectáreas que se han sembrado sin papeles, mil doscientas pertenecen a la familia Cázares y otras mil se abrian vendido a productores sin papel alguno, lo que es conocido como "Palomas", esto ha derivado en una sobreproducción de melón y por ende sus bajos costos, además de que se haya puesto en riesgo el tercer auxilio en sembradios de forrajes, pues los cálculos que hemos realizado, los productores de forrajes únicamente alcanzarán a dar dos o un auxilio, por eso hemos tomado cartas en el asunto, ya que la corrupción que impera en el Módulo de riego provocará una crisis social, al estar en riesgo el patrimonio de los productores" manifestó el funcionario de CONAGUA responsable de la medición.
A las afueras de las oficinas de CONAGUA, uno de los quejosos manifestó:"No vamos a permitir que este señor Juan Carlos Cázares venga y eche a perder todo el trabajo que hemos realizado durante años con nuestro movimiento de regenaración nacional, en MORENA somos personas que luchamos contra la corrupción, por eso no lo queremos al interior, el ha sido un ventajista, en las pasadas elecciones federales apoyó al PRI, pero cuando sintió que no tenian posibilidades de ganar brincó a MORENA, algunos compañaeros lo apoyan, pero ni están afiliados y nuestras bases son muy claras, ahí estan los estatutos, por eso no puede y no va a ser nuestro candidato, es lo que busca, pero nosotros no lo permitiremos, ya basta de chapulines" dijo una persona que por motivos personales prefirió quedar en el anonimato.
La CONAGUA, por indicaciones del presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, ha comenzado una lucha contra la corrupción en distintos Estados, como lo ha sido en Chihuahua, donde hace algunos meses, campesinos y productores se enfrentaron a elementos de la Guardia Nacional en la Presa "La Boquilla", ubicada en el municipio de San Francisco de Conchos, por irregularidades en la distribución del vital líquido.