Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Javierantonio escriba una noticia?

Según concejales y la Alcaldía ser peatón es un riesgo de accidentes

18/10/2009 07:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Según concejales y la Alcaldía ser peatón es un riesgo de accidentes

La conclusión de concejales y Alcaldía, al comparar los datos de accidentes en la ciudad, es que en los últimos años el ser simplemente peatón es un riesgo alto de sufrir un accidente de tránsito.

El año pasado hubo 5.084 peatones implicados en accidentes. Hasta el 30 de septiembre de este año la cifra es de 3.917 y para el 31 de diciembre se proyecta en 5.089.

Según los datos de la Secretaría de Transportes y Tránsito de Medellín, de esos 5.084 accidentados hubo 1.874 con motociclistas implicados; 974 tuvieron que ver con vehículos de servicio público y 873 con automóviles particulares. De ellos, 3.817 padecieron de heridas y 170 murieron.

Los peatones accidentados han aumentado considerablemente desde el año 2005: hubo 3.987 ese año; 4.278 en el 2006; en el 2007 llegó a 4.764 y subió a 5.084 el año pasado.

Los peatones muertos fueron 134 en el año 2005; rebajó a 88 en el 2006; subió a 174 en el 2007; rebajó a 170 en el 2008 y hasta septiembre de este 2009 iban ya 109 y se proyecta en 145 a fin de año.

Los motociclistas heridos el año pasado fueron 9.826 y su promedio por cada 100 mil habitantes es alto, 429, mientras que el promedio de peatones es de 222, pero la propensión de los motociclistas siempre es más alta.

El concejal Federico Gutiérrez manifestó que "Medellín no reacciona, no hay respeto por la vida y ésta es una labor de ciudad, no de una secretaría".

Ricardo Smith, secretario de Transportes y Tránsito, dijo que esa realidad es preocupante, "aunque en general ha rebajado si se mide en tasas (por cada 10 mil vehículos ó 100 mil habitantes). Incluso la mortalidad por accidentes ha rebajado, pero es un tema que requiere esfuerzos y recursos".

El Concejo aseguró que en Colombia el 1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) se destina a la atención de accidentes.

El Concejo exigió más control y vigilancia de las autoridades

La Alcaldía de Medellín anunció que con tecnología aportará en la disminución de la accidentalidad. Ubicarán cámaras de vigilancia de tránsito y fotomultas, por lo que podrá haber un control más fuerte para evitar y sancionar infracciones, además de campañas institucionales.

Sin embargo en el tema de las campañas, el concejal Federico Gutiérrez fue un crítico fuerte. "Esto no es de vallas y de campañas sino de conciencia y acciones drásticas para cuidar las vidas", aseguró.


Sobre esta noticia

Autor:
Javierantonio (12 noticias)
Visitas:
914
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.