Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Santamartaviva escriba una noticia?

Concejo de Santa Marta dice que la fotomulta es ilegal

31/05/2014 09:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

LOS CONCEJALES Carlos Pinedo, Pedro Gómez y Jaime Linero fueron quienes presentaron un derecho de petición ante la Alcaldía solicitando respuestas sobre la fotomulta.

A través de un derecho de petición algunos concejales esperan que la Unidad de Tránsito aclare con que proyecto de acuerdo entró en vigencia el sistema de fotomulta.

El Concejo Distrital de Santa Marta a través de su presidente, Carlos Pinedo Cuello y otros compañeros manifestaron que la implementación de la fotomulta es ilegal y que no cuenta con la aprobación de la Corporación Edilicia.

La tesis plantea que la fotomulta está amparada en un proyecto de acuerdo que no habla del tema y que de ser así también ha perdido su ejecutoriedad al superar más de los cincos años de su aprobación.

Carlos Pinedo Cuello, manifestó que "en compañía de Jaime Linero y Pedro Gómez presentamos un derecho de petición a la Unidad de Tránsito para que nos resolviera ciertas inquietudes porque a mi modo de ver el proyecto de acuerdo donde se justifica la autorización de la fotomulta no aparece, ese proyecto del 2006 no estipula ninguna clase de fotomulta por eso queremos que el señor Arismendy, director de Tránsito nos explique ya que también ha perdido vigencia para la ejecutoriedad y obligatoriedad".

Este derecho de petición contiene a lo sumo seis pregunta con las inquietudes de los concejales que según ellos también comparte la ciudadanía, entre las que se destacan aquellas que indagan por dónde o en qué puntos están instaladas las cámaras.

"La Alcaldía justifica la creación de la fotomulta en el proyecto de acuerdo del 2006, el 032 y en ese proyecto no hay en ninguno de sus apartes establece esta forma de capturar infracciones, a mi modo de ver el Concejo nunca ha dado esa autorización. La única manera de implementar esta herramienta es con la autorización del Concejo, también queremos saber cómo se concesionó, no puede ser del Siett, este es un tema diferente", agregó el Presidente de Concejo.

Por otra parte, los concejales que presentaron el derecho de petición también indicaron que "si es cierto lo que ellos dicen que hay una autorización que no vemos, el Código Contencioso Administrativo menciona que pasado cinco años del proyecto de acuerdo sin su aplicación perdería la fuerza ejecutoria y la obligatoriedad y ese lapso ha pasado".

Por el momento, el Concejo sigue a la espera de la respuesta de este derecho de petición para retratarse de lo dicho o confirmar sus consideraciones de que la fotomulta no cuenta con la aprobación de la corporación edilicia.

Fuente Hoy Diario Magdalena


Sobre esta noticia

Autor:
Santamartaviva (321 noticias)
Fuente:
santamartaviva.com
Visitas:
1922
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.