¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Bernardo Socha Acosta escriba una noticia?
Ya se identificaron los sitios en donde se construirán tres de los proyectos más importantes
Carlos Fernando Sánchez, asesor de Megaproyectos de la Gobernación de Santander, (de camiseta amarilla) se reunió con el alcalde Elkin David Bueno Altahona, para socializar y analizar lo referente a los diferentes propósitos de desarrollo turístico- económico que impulsa el ‘Gobierno de la Gente’.
La agenda incluyó la visita a las instalaciones del parque Recreacional, lugar donde se construirá el ‘Acuaparque’; luego a la plaza de ferias del barrio La Esperanza, contiguo al frigo-matadero en donde quedará la Megaludoteca; la Ciénaga San Silvestre y Ciénaga del Corregimiento El Llanito, donde estará el Panagua.
El Asesor recorrió el Malecón del Cristo Petrolero, el sector del muelle y la rampa de venta de pescado en compañía del Alto Consejero para el Magdalena Medio, Alfonso Eljach Manrique; la Secretaria de Infraestructura, Carolina Martínez; el secretario de medio ambiente, Heyner Mancera; y el jefe de la oficina asesora de Planeación municipal, Aldemar Rueda, con el fin de identificar los principales requerimientos para su recuperación total o parcial.
Barrancabermeja esta a tres horas de Bucaramanga
Al fondo el Cristo petrolero, uno de los sitios de atracción turística cerca a la refinería.
El Asesor informó además que el proyecto de la Ciénaga San Silvestre hace parte de la reactivación turística de Barrancabermeja y que el lote para el Acuaparque, en donde se ubica actualmente el Parque Recreacional, es el sitio ideal porque tiene 1.4 hectáreas y su ubicación se ha definido teniendo en cuenta que no entorpecerá el desarrollo de la ciudad en ese sector de la comuna 2.
La Megaludoteca beneficiará directamente a las comunas 3, 5 y 6 e indirectamente a todos los barranqueños. “Ya hicimos solicitud oficial de documentos como plan de ordenamiento, levantamientos topográficos y levantamiento existente, además de analizar el DMI y el manejo ambiental en cada caso. La idea es trabajar rápido porque es un compromiso y con excelencia porque es un compromiso con Barrancabermeja” indicó el Asesor.
Para recordar: Barrancabermeja fue uno de los puerto del río Magdalena más importantes, cuando la línea férrea recorría del Centro-Oriente hacia la Corta Atlántica diariamente y el río era además un medio para la navegación.
Fuente: Oficina de prensa de la gobernación