¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?
La confianza del consumidor estadounidense cayó inesperadamente este mes a su nivel más bajo en dos año y medio, mientras que los precios de las viviendas se mantuvieron en los ya anémicos niveles de agosto, según datos informados el martes.
El índice compuesto S&P/Case Shiller de precios de casas en 20 áreas metropolitanas se mantuvo sin cambios en comparación con el mes previo sobre una base desestacionalizada, frustrando las expectativas de un avance del 0, 1 por ciento.
Paralelamente, el grupo Conference Board señaló que su índice de confianza del consumidor cayó a 39, 8 desde la revisión al alza de 46, 4 del mes anterior. Este fue el nivel más bajo desde marzo del 2009.
Economistas esperaban que el índice subiera a 46, 0, según un sondeo de Reuters. Septiembre tuvo una lectura original de 45, 4 puntos.
Analistas indicaron que el dato de precios de casas menor a lo esperado fue decepcionante, pero no tan terrible en momentos en que el mercado intenta salir de una sobreoferta de casas no vendidas y en remate que mantienen bajos los precios.
Aunque se espera que los precios sigan bajos por algún tiempo, se espera que los descensos a futuro sean modestos.
‘Estábamos viendo una suerte de escenario de estabilización en estos niveles bajos y seguimos viéndolo, pero todavía estamos en niveles muy presionados’, dijo Sean Incremona, economista de 4Cast Ltd en Nueva York.
Sobre una base ajustada por estacionalidad, los precios cayeron en 14 de 20 ciudades, con Atlanta y Las Vegas entre las mayores caídas.
Sin embargo, la tasa interanual de descenso se desaceleró, con los precios en las 20 ciudades que cayeron un 3, 8 por ciento en comparación con la baja interanual del 4, 1 por ciento el mes anterior. No obstante, estuvo cerca de las expectativas de una caída del 3, 5 por ciento en agosto.
‘La buena noticia es que continúa la mejora en las tasas anuales de variación en los precios de las casas’, dijo David Blitzer, presidente del comité de Standard & Poor’s que elabora el índice, en un comunicado.
‘En los períodos estacionales fuertes de la primavera y el verano (boreal), advertimos que los incrementos mensuales en los precios tienen que ser equiparados con mejoras en las tasas anuales, antes de que alguien pueda declarar que el mercado podría estar estabilizándose’, agregó.
La difícil situación del mercado inmobiliario sigue siendo uno de los mayores obstáculos de la recuperación económica y los intentos por fomentar al sector han tenido un éxito limitado.
En los esfuerzos más recientes, el Gobierno de Obama anunció el lunes que extenderá un programa de refinanciamiento hipotecario para ayudar a hasta un millón de deudores.
Un índice separado de precios de casas de la Agencia Federal de Financiamiento Inmobiliario mostró un declive de los precios de un 0, 1 por ciento en agosto desde el mes anterior.
El índice es calculado utilizando los precios de compra de casas financiadas con hipotecas que han sido vendidas o garantizadas por Fannie Mae o Freddie Mac.
CONSUMIDOR BAJO PRESION
Los recientes datos mejores a lo esperado en el sector laboral y fabril habían reducido el temor a que la economía pudiera volver a la recesión, con la mayoría que espera que haya un ritmo lento pero no una contracción.
Analistas esperan tener la confirmación de ello en el dato de Producto Interno Bruto (PIB) estadounidense del tercer trimestre, que se conocerá esta semana. Se espera que la lectura adelantada sea de un 2, 5 por ciento anual tras un débil primer semestre, según un sondeo de Reuters entre economistas.
Pero la sorprendente caída en la confianza del consumidor durante octubre podría sugerir que la mejora del tercer trimestre no sería sostenida.
El índice de Conference Board sobre el ánimo del consumidor cayó a 39, 8 desde 46, 4. Analistas esperaban una lectura de 46 puntos.
La medición de las expectativas de los consumidores en el índice fue la menor desde marzo del 2009, poco antes de que la economía saliera oficialmente de la recesión.
‘El gasto de consumidor se ha desacelerado porque la confianza se ha deteriorado, y estos números son muy, muy consistentes con esa visión’, dijo Hugh Johnson, jefe de inversiones de Hugh Johnson Advisors. ‘No se pueden mirar estas cifras y ser optimistas sobre el crecimiento del 2012″, agregó.
Un informe del martes del Banco de la Reserva Federal de Richmond mostró que la industria manufacturera en la región se mantuvo sin variación en octubre con el índice compuesto en -6.