Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

Confianza del consumidor en EEUU, en máximo nivel en 6 meses

22/12/2011 20:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La confianza del consumidor estadounidense subió más de lo esperado en los últimos días de diciembre y alcanzó su mejor nivel en seis meses, reflejando una mejora de las perspectivas económicas rumbo al año entrante, mostró el jueves un sondeo.

Thomson Reuters y la Universidad de Michigan dijeron que su índice final de confianza para el mes de diciembre subió a 69, 9 frente a un 64, 1 en noviembre y desde la lectura de 67, 7 estimada preliminarmente a principios de este mes.

La cifra superó la mediana de 68 que había arrojado un sondeo de Reuters entre economistas.

El gasto real subiría un 1, 8 por ciento en el 2012, siempre y cuando el Congreso extienda la rebaja del impuesto a las nóminas laborales, según el sondeo.

La variable que mide las actuales condiciones económicas subió a 79, 6 desde 77, 6, mientras que el indicador sobre las expectativas del consumidor avanzó a 63, 6 desde 55, 4. Los tres indicadores se encuentran en sus mejores niveles desde junio.

‘Creo que esto es un reflejo de las mejores estadísticas laborales, estamos viendo un incremento en las ventas minoristas e incluso la vivienda parece que está subiendo’, dijo Jack Ablin, jefe de inversiones de Harris Private Bank en Chicago.

‘Muchos de los indicadores claves de nuestra economía parecen estar fortaleciéndose de verdad y eso está apoyando la confianza’, agregó.

Un 29 por ciento de los consultados esperan una mejora de la economía en el 2012, por encima del 19 por ciento de noviembre, ante las positivas noticias del mercado laboral.

La visión de los consumidores sobre sus finanzas se mantuvo pesimista, dado que la mayoría de las familias no espera que su ingreso aumente el próximo año.

La expectativa de inflación a un año bajó a un 3, 1 por ciento desde un 3, 2 por ciento, mientras que la perspectiva inflacionaria de cinco a 10 años permaneció en un 2, 7 por ciento por tercer mes consecutivo.

Los mercados financieros tuvieron poca reacción al dato.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Fuente:
ape.org.co
Visitas:
271
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Empresas
Organizaciones

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.