Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

Confianza del consumidor en EEUU sube a máximos desde 2008

11/05/2012 20:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La confianza del consumidor estadounidense subió a inicios de mayo a su nivel más alto en más de cuatro años, al mantenerse el optimismo sobre la marcha del empleo, mostró el viernes un informe.

Otras cifras publicadas el viernes mostraron que los precios al productor en el país cayeron inesperadamente en abril por la mayor baja en seis meses en el precio de la energía, dando margen a la Reserva Federal para ayudar a la economía en caso de que ésta siga débil.

El índice preliminar de Thomson Reuters/Universidad de Michigan sobre la confianza del consumidor subió a 77, 8 desde la lectura de 76, 4 que había marcado a fines de abril.

El alza tomó por sorpresa al mercado, que esperaba una leve caída a 76, 2. El índice alcanzó su mejor nivel desde enero del 2008.

Pese a la reciente desaceleración en el crecimiento del empleo, casi el doble de los consumidores consultados dijo haber oído sobre nuevos empleos respecto a quienes habían escuchado sobre pérdidas de puestos de trabajo, señaló el sondeo.

Aún así, los consumidores fueron apenas más optimistas sobre la caída de la tasa de desempleo respecto del año anterior. Solo uno de cada cuatro consumidores consultados espera que la desocupación caiga en el año entrante.

Este leve optimismo contrasta con las proyecciones recopiladas entre expertos, que mostraron una mejora en la visión sobre el empleo en un sondeo realizado por la Fed de Filadelfia.

Los economistas esperan que la tasa de desempleo de Estados Unidos promedie el 8, 1 por ciento este año y que caiga a un 7, 7 por ciento el próximo, en mejores proyecciones respecto a un sondeo anterior.

Los empleadores desaceleraron su ritmo de contratación de personal en abril y marzo tras un fuerte aumento en los primeros dos meses del año.

En un posible buen presagio para el gasto del consumidor, los planes para comprar vehículos y otros bienes duraderos mejoraron a comienzos de mayo, según el sondeo de la Universidad de Michigan. Un 65 por ciento de los consultados dijo que las condiciones de compra eran favorables, el nivel más alto en más de un año.

‘Los hogares se están sintiendo más cómodos. Es una buena noticia para el gasto del consumidor’, dijo Gus Faucher, economista de PNC Financial Services en Pittsburgh.

INFLACION CONTROLADA

El viernes también se conoció que el Indice de Precios al Productor (IPP) ajustado por estacionalidad cayó un 0, 2 por ciento en abril. Fue la primera baja del año y el mayor declive desde octubre.

‘Mirando hacia adelante, los precios al consumidor deberían mantenerse contenidos’, dijo Michhelle Meyer, economista de Bank of America Merrill Lynch en Nueva York. ‘La Fed no debería estar preocupada por la inflación’, agregó.

Los economistas esperaban que los precios a las puertas de las fábricas, granjas y refinerías no mostraran cambios con respecto a marzo.

Un alza del precio de la gasolina el año pasado golpeó a los consumidores e impulsó la inflación, pero la Fed ha dicho que este fenómeno será temporario. La próxima semana se conocerá el índice de precios al consumidor de abril, el cual confirmaría las menores presiones inflacionarias.

Aún así, la tasa anual de inflación sigue rondando el 2 por ciento, que es la meta de la Fed, y el dato del viernes no pareció cambiar la visión de los inversores sobre el panorama de la política monetaria.

Varios funcionarios de la Reserva Federal parecen renuentes a tomar nuevas medidas de estímulo monetario, diciendo que ya se ha hecho lo suficiente y que ahora habría que comenzar a preparar el retiro de las medidas extraordinarias, que incluyen haber bajado la tasa de interés a cerca de cero.

El sondeo de la Universidad de Michigan mostró que las expectativas inflacionarias a un año de los consumidores siguieron reduciéndose tras la escalada de inicios de año, al bajar a un 3, 1 por ciento desde un 3, 2 por ciento. El panorama de inflación para 5 a 10 años subió a un 3, 0 por ciento desde un 2, 9 por ciento.

‘Esta es una buena noticia para la Fed. Le da espacio para maniobrar’, dijo el director del sondeo, Richard Curtin, a Reuters Insider.

El informe sobre los precios al productor mostró que los precios mayoristas subieron un 1, 9 por ciento en abril respecto al mismo mes del año pasado, en su menor tasa anual desde octubre del 2009.

La baja del índice mensual se debió a una caída del 1, 4 por ciento en el precio de la energía, que fue la mayor desde octubre. El costo de la gasolina bajó un 1, 7 por ciento, mientras que el del gas natural residencial también retrocedió.

Los precios mayoristas subyacentes, que excluyen los volátiles costos del combustible y los alimentos, subieron un 0, 2 por ciento, en línea con las previsiones de los analistas, tras un avance del 0, 3 por ciento en marzo.

Este aumento estuvo motorizado por un alza del 0, 4 por cieno en los precios de los productos farmacéuticos y por un incremento de los precios de los aviones civiles.

En los 12 meses a abril, los precios subyacentes subieron un 2, 7 por ciento tras un incremento del 2, 9 por ciento el mes anterior. La cifra de abril es la más baja desde agosto y levemente inferior a las expectativas del mercado.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Fuente:
ape.org.co
Visitas:
461
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Organizaciones
Lugares

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.