Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

Confianza industrial baja 1,2%

11/08/2011 18:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El Índice de Confianza Industrial (ICI) tuvo una reducción de 1, 2 puntos porcentuales (pps) entre mayo y junio de 2011, ubicándose en 5, 1%, según los resultados de la Encuesta de Opinión Empresarial (EOE) de Fedesarrollo. Este nivel supera en 4, 23 pps el observado un año atrás.

El ICI está compuesto por tres elementos: el volumen actual de pedidos, el nivel de existencias y las expectativas de producción para los próximos tres meses. La leve reducción experimentada por la confianza industrial durante junio se debe al deterioro en dos de sus tres componentes. Por una parte, el balance de la pregunta "considera que el volumen actual de pedidos que tienen por atender es alto, normal o bajo", disminuyó 7, 6 pps (de -14% a -21, 6%). Sin embargo, es de anotar que el último registro se sitúa 6, 9 pps por encima del observado en junio de 2010.

Por otra parte, la percepción sobre el balance del nivel de existencias desmejoró por tercer mes consecutivo al aumentar la respuesta de 2, 03% en mayo a 5, 75% en junio. A pesar de lo anterior, las expectativas de producción para el siguiente trimestre mejoraron por segundo mes consecutivo al pasar de 34, 9% a 42, 7%.

Así mismo, los resultados de la última EOE muestran que el Índice de Confianza Comercial (ICCO) pasó de 25, 9% en mayo a 26, 7% en junio. Cuando se compara este resultado con el observado un año atrás, se registra una reducción de 2, 9 pps.

El ICCO tiene tres componentes: el nivel de existencias, las expectativas sobre la situación económica para el próximo semestre y la percepción de la situación económica actual de la empresa o negocio. En cuanto al último aspecto mencionado, el balance de la pregunta disminuyó 4, 5 pps al pasar de 47, 7% a 43, 2%; en particular 50, 2% de los empresarios del sector comercio consideró que la situación económica de su negocio es buena, 42, 7% opinó que es aceptable y 7% señaló que es mala.

De otra parte, el componente de existencias del ICCO mostró un comportamiento favorable al pasar el balance de dicha pregunta de 18, 5% a 14, 2%. Ello permitió contrarrestar la desmejora que presentó la percepción sobre la situación actual de la economía. Por último, en cuanto a la pregunta "Se puede prever que en los próximos seis meses la situación económica de su empresa o negocio habrá de ser: más favorable, aproximadamente igual, o menos favorable" se observó que las expectativas de los empresarios del sector comercio mejoraron nuevamente 2, 8 pps, al pasar de 48, 5% a 51, 3%.

El módulo especial de junio de la EOE incluye preguntas sobre empleo y contrabando. De acuerdo con los resultados, se destaca una ligera mejora en las expectativas de empleo. Así, el balance de la pregunta "Descontando las fluctuaciones estacionales normales, se puede prever que en los próximos tres meses el número de personas empleadas en la producción aumentará, disminuirá o se mantendrá aproximadamente igual", pasó de 8, 7% en el primer trimestre de este año a 9, 2% en el segundo trimestre.

Este resultado obedece a que 17, 4% de los industriales consideró que el empleo aumentará, 74, 3% dijo que se mantendrá igual y apenas 8, 2% manifestó que disminuirá. Es importante anotar que no se reportaban niveles superiores a 9% en este indicador desde marzo de 2007.

Finalmente, la percepción sobre el contrabando desmejoró significativamente. El balance de la pregunta "Considera que el contrabando que se presenta en actividades similares a las que realiza su empresa en el último trimestre fue mayor, igual o menor que el del trimestre anterior" pasó de 2, 0% durante el primer trimestre de 2011 a 10, 1% en el segundo trimestre del año en curso. Al comparar este resultado con el obtenido en junio de 2010 se observa que la percepción de contrabando tuvo un aumento de 3, 7 pps.

Encuesta de opinion empresarial fedesarrollo


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Visitas:
338
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.