Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que María Mercedes Blanco Reyes escriba una noticia?

Conflicto en la UE

18/02/2022 11:37 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La Unión Europea está en crisis después de que Polonia y Hungría habían vetado el proyecto de nuevo presupuesto de la UE y el fondo de la reconstrucción después del COVID-19 debido a la nueva regla de la adopción de los valores básicos de la UE

La Unión Europea se considera algo más que un mercado único, es un instituto con los valores comunes, que incluyenel estado de derecho, la libertad de democracia, el respeto de los derechos humanos.

Polonia acordó respetar estos valores al votar para unirse a la UE en 2004, y ahora los polacos están listos para vetar todas las leyes en la UE y jugar con sus propias reglas.

Pero no es tan simple. La UE tiene sus propias leyes y principios, que cada miembro debe respetarles.

Así, los gobiernos húngaro y polaco acudieron a la Justicia europea para pedir la anulación de este reglamento al considerar que carece de base jurídica y que colisiona con otros instrumentos que ya existen en los Tratados de la UE para actuar ante riesgos graves para el Estado de derecho.

La Justicia falla en contra de Budapest y Varsovia que acudieron a Luxemburgo para recurrir los recortes de los fondos europeos concedidos por Bruselas. El Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas decidió que la financiacón de cualquier Estado miembro de la UE debería estar vinculada a su cumplimiento de los principios del estado de derecho. Los jueces de Luxemburgo creen que el llamado “estado de derecho” o “mecanismo de condicionalidad” es compatible con la legislación de la UE. Ahora la Unión Europea puede negar dinero a un país que no respeta los valores fundamentales del bloque. Éstos incluyen la democracia, la igualdad, el respeto de los derechos humanos, la no discriminación y la justicia.

Nadie puede destruir los valores básicos de la Unión Europea y al mismo tiempo recibir dinero.

Polonia es el mayor beneficiario de la Unión Europea: 12 mil millones de euros al año. Y es una ventaja principal de Bruselas.

El ministro polaco Zbigniew Zebro, a su vez, ha dicho que la Unión Europea se está convirtiendo en un espacio donde se pueden quitar ilegalmente la libertad y la soberanía a sus países miembros. Él añadió que los sistemas similares a la Sala Jurisdiccional Disciplinaria (una disputa sobre la que la UE afirma, que es un obstáculo para obtener financiación) funcionan en España, y en Alemania los políticos asignan a los jueces, pero la Comisión Europea no retiene sus fondos y no amenaza congelarles.

Según Zebro, el mecanismo, Varsovia y Budapest que rechazaron, está usando para hacer chantajes financieros a los estados miembros.

Por consiguiente, Polonia y Hungría quieren quedarse los estados soberanos.

Pero ambos países deben comprender que la Unión Europea nunca dejará que sus estados miembros sean soberanos,

Si no les gusta, esos países puedan abandonarla a la Unión.

Aunque para Bruselas la salida de un estado miembro más sería un deterioro de la imagen de la UE.

Pero la UE no puede simplemente cerrar los ojos ante el enfoque polaca. Por lo tanto, los polacos volverán a la realidad a través de la influencia de carácter financiero…

Después de todo, es necesario resolver esta crisis en la UE amistosamente y prevenir una división posible...


Sobre esta noticia

Autor:
María Mercedes Blanco Reyes (151 noticias)
Visitas:
8466
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.