Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

El Congreso de Honduras rechaza el plebiscito sobre la reelección presidencial

18/08/2016 10:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El Congreso de Honduras rechazó la propuesta de la oposición de someter a un plebiscito la reelección presidencial, aprobada en abril de 2015 por el Poder Judicial.

El Congreso dijo en un comunicado que con una votación de 70 a favor y 55 en contra, la noche del miércoles, "se concluyó que no procede la iniciativa de la consulta popular bajo la modalidad del plebiscito".

La iniciativa requería el apoyo de dos tercios de los 128 diputados de siete partidos que integran la cámara.

El Legislativo agregó en el comunicado que la consulta no procede "en apego al fallo emitido por la Corte Suprema de Justicia" (CSJ), que el miércoles ratificó un fallo de 2015 de la Sala de lo Constitucional que declaró inconstitucional una norma que prohibía al presidente postularse a la reelección.

La Sala emitió la resolución ante dos recursos de inconstitucionalidad presentados por un grupo de diputados y el expresidente Rafael Callejas (1990-94), todos miembros del oficialista Partido Nacional (PN, derecha) y allegados al presidente Juan Orlando Hernández.

Dirigentes de los partidos de oposición acusan al presidente de imponer a la actual CSJ con el propósito de allanar el camino de su reelección.

Cuando periodistas han preguntado a Hernández si buscará la reelección, contesta que lo dejen trabajar y que son los votantes quienes deben decidir.

El actual presidente termina su periodo el 27 de enero de 2018, cuando debe entregar la presidencia al ganador de las elecciones del último domingo de noviembre del 2017.

El expresidente Manuel Zelaya fue derrocado en 2009 por realizar una consulta para impulsar una nueva constitución que permitiera, entre otras cosas, la reelección.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3263
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.