Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

Congreso uruguayo aprueba ley que profundiza medidas antitabaco

08/07/2014 18:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La Cámara de Diputados de Uruguay sancionó el martes una ley que prohíbe totalmente la publicidad y exhibición de productos de tabaco -inclusive en sus centros de venta-, una medida que endurece la estricta política que comenzó a aplicar el país en 2006, cuando prohibió fumar en espacios públicos.

La norma fue aprobada solo con los votos de la izquierda gobernante, con 50 adhesiones en 69 legisladores presentes, tras una tensa y breve discusión parlamentaria.

"Prohíbese la exhibición de los productos de tabaco, sus derivados y accesorios para fumar en dispensadores y cualquier otra clase de estantería ubicada en los locales donde se expendan los productos de tabaco", señala la norma.

Enviado al Parlamento por el gobierno de José Mujica en 2013, el texto prevé que en los puntos de venta de tabaco y sus derivados se permita la colocación de una lista con los nombres de las marcas y sus precios junto a un aviso del Ministerio de Salud Pública que advierta sobre el perjuicio causado por su consumo.

"No tenemos duda de que en ese conflicto de intereses que se da entre la salud pública uruguaya y el comercio (...) no dudamos en ningún momento en votar por la salud de la gente", señaló la diputada oficialista Ivonne Passada.

El diputado Jaime Trobo, del opositor Partido Nacional, señaló por su lado que las restricciones "no se justifican", porque ya se bajó el consumo.

El consumo de tabaco en la población adulta descendió de 32% en 2006 al 23% en 2011, según el Centro de Investigación para la Epidemia del Tabaquismo (CIET).

Las medidas antitabaco impulsadas por el expresidente socialista Tabaré Vázquez (2005-2010) enfrentaron al país sudamericano con la gigante tabacalera Philip Morris (PMI).

La transnacional presentó en 2010 una demanda contra Uruguay por dos medidas antitabaco -la de prohibir más de una presentación de una misma marca y la de aumentar hasta el 80% de la superficie de la cajilla la advertencia sobre los daños potenciales del hábito de fumar-, que a su juicio violan parte del Tratado Bilateral de Inversión entre Uruguay y Suiza, país donde PMI tiene su sede.

El año pasado el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), institución del Banco Mundial (BM) que busca la solución de disputas entre gobiernos y entidades de otros Estados, aceptó tener jurisdicción en el litigio de la compañía contra Uruguay, y decidió que la demanda continúe con cuestiones de fondo.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3568
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.