Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Capuertotorrevieja escriba una noticia?

Conocemos a Soraya Lumbreras, pisando fuerte y con los piés en el suelo

28/06/2018 09:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Describir a Soraya en tres palabras es fácil, sacrifio, disciplina y corazón...Muy guerrera y luchadora pero sobretodo y como hemos podido comprobar, humilde y con mucho potencial por descubrir

 

CAPT  Bienvenida Soraya,  para comenzar y conocerte un poco, ¿cómo empezaste a entrenar y cuanto hace que lo practicas de forma habitual?

SORAYA  La verdad es que yo toda la vida siempre he sido bastante activa, he jugado durante muchos años al tenis, e incluso siempre intenté apuntarte a alguna actividad, sea lo que fuese; pero si tengo que hablar de cuándo comencé a correr, fue más una anécdota que otra cosa, mi compañera de residencia y yo, llegábamos muy, pero que muy tarde, a clase, y teníamos que subir millones ( exagerando un poco, solo un poquito) de escalones, y al subirlos todos, me noté demasiado en baja forma, ya sabemos, que cuando empiezas vida en una ciudad nueva, tienes la mente en otra parte. Y la única manera que vi para motivarme es apuntarme a una carrera, y fue mi primera carrera, los 10k Del CAMPUS CARLOS III, dirección Getafe- Leganés, que para los que no lo sepáis es cuesta arriba. A partir de ese momento, empecé a entrenar, sin ningún tipo de orientación, y así pasé creo que un año o dos, hasta que volví a vivir en Murcia, y empecé a entrenar con entrenadores profesionales, y con ello  a tomármelo en enserio, ya que por muchos kms que hagas, de poco sirve si no varias el entreno, porque lo que yo quiero ahora es mejorar, y mucho. Además, pertenecer a un grupo, ayuda bastante a querer hacerlo mejor.

CAPT ¿ Cómo compaginas actualmente las oposiciones con el atletismo, algún consejo para aquellos que quieran o estén opositando?

SORAYA Pues sinceramente, no hay consejo que valga, porque cada opositor considero que es diferente, pero  concretamente, hablando de mi experiencia, me resulta bastante complicado, porque sólo dispongo de una hora, por ejemplo, y tengo que hacerlo sí o sí, no me vale poner excusas, ni nada; porque si luego no me apetece salir a correr, ya eso me supone pensar que tengo que salir por la tarde ( normalmente yo entreno por las mañanas) y aunque no lo creáis, eso me desestabiliza mi horario de estudio. La vida del opositor es bastante dura, y si encima, no haces los entrenos cuando tienes que hacerlos, ya vamos, te arrepientes un montón, y ya ni te sientes motivado para estudiar, por el trabajo hecho, ni tienes buenas sensaciones para las próximas carreras.

CAPT  Te vemos habitualmente subida a los podios, es algo que te motiva a seguir entrando duro o es secundario.

SORAYA Digamos que la ilusión de subir al podio a mí me dura, lo que tardo en volver a casa, esto es lo malo y bueno de las carreras, que el momento de alegría es muy corto. Creo que más que me motiva, que también, me ayuda a querer entrenar más duro, para seguir ahí. Muchas veces, subo al podio con chicas que se han dedicado toda la vida al atletismo, y que yo comparta ese pequeño espacio con ellas, me genera mucha satisfacción, obviamente, sé dónde tengo mis limitaciones, pero lo estoy dando todo, y a veces pues se ve recompensado. Así que me motiva a seguir entrenando, porque a la siguiente carrera quiero hacerlo mejor.

 

CAPT Lo tuyo es un caso diferente, ¿cómo lleváis tú y tu novio (Chritie Hurren) los entrenamientos, carreras, vida? ¿Entrenáis a la vez? ¿Mismo entrenamiento? ¿Vais a las mismas carreras?

SORAYA Primerísimo de todo, no tenemos los mismos entrenos, puede parecerse pero para nada, es imposible ya que ambos tenemos ritmos totalmente diferentes, para lo que a él puede resultar un ritmo tranquilo, para mí es ritmo rápido. Hablando ya desde el punto de vista de la relación, que los dos practiquemos el mismo deporte ayuda muchísimo, sobre todo porque Christie tiene unas ganas siempre de entrenar, que a mí sinceramente a veces, me cuesta encontrar. Y son esos momentos en los que podemos ir a entrenar juntos. Esto hay que aclararlo, entrenamos en el mismo sitio, pero cada uno por su lado, ya que no se puede depender de alguien para hacer los entrenos, además yo no quiero que él me ayude a mí, porque resultaría poco productivo para su entreno. Y esto en verdad me ha ayudado mucho de cara a las carreras. Carreras que ambos hemos decidido hacer, eso es un punto positivo, puesto que los dos a nuestras maneras afrontamos los nervios y nos ayudamos, y ya que estamos, siempre viene a por mí los últimos metros para que dé lo máximo .

 

 

CAPT ¿Cómo son tus entrenos y en cuál te sientes más cómoda?

SORAYA Esta es una pregunta muy fácil, yo cómoda no me siento nunca, si que, en ciertos entrenos, pues se va más relajado, porque tienes una tirada a un ritmo que puedes aguantarlo y pensar mientras tanto en tus cosas, y otros en los que no me da tiempo a pensar nada de nada, concentración máxima en lo que hago. Aún así, tengo un entreno muy muy variado, gracias a Álex, no me da tiempo a aburrirme para nada, la verdad que agradezco muchísimo, la gran diversidad de entrenos que tengo, y por una parte, aunque me cueste hacerlos, en el fondo los disfruto mucho. Y si tengo que elegir un tipo de entreno que tenga que hacer, pues diría, cuando manda los fartleks, me muero si, pero se me pasa el tiempo volando. Y para mí, es el único momento en que mi cabeza no está pensando en estudiar, así que de nuevo gracias Álex.

 

CAPT ¿Dónde te gusta entrenar más, En Murcia o en la vega baja?

SORAYA Que sería de mí si no cambiara mis lugares de entreno, me volvería loca . A diario suelo entrenar en Murcia y siempre intento tocar tierra por ello de que resulta mucho menos lesivo para las piernas . Yo soy de Murcia, por lo que entrenar en la Vega Baja es un respiro, además cada vez conozco nuevas rutas, sobre todo por monte ( pero acompañada, que tengo zero orientación). No te puedo decir qué elegiría, porque esto es como todo, entrenar siempre en la misma zona cansa bastante, pero por ahora estoy descubriendo la Vega Baja, y digamos que lo estoy "disfrutando"( entre comillas, porque entendamos por disfrutar por no ir corriendo con la lengua fuera ).

 

CAPT ¿Piensas que el descanso y la alimentación es fundamental a la hora de rendir más? ¿Tú los llevas a cabo?

SORAYA Ambos son realmente importantes, aunque debo decir que lo del descanso, yo no lo cumplo demasiado, refiriéndome a las horas de dormir, porque yo duermo bastante poco, así que tengo que tirar de otro tipo de ayuda como es la alimentación. Para mí resulta muy importante comer bien, no estoy hablando de dietas ni mucho menos, sólo digo que hay que beber bastante agua, comer lo típico, teniendo en cuenta que hay ciertos alimentos que no son buenos para entrenar, vamos que no nos comamos un cocido y salir a correr ( cosa que he hecho y debo decir que mala, mala idea) . Debo confesar, que no soy un buen ejemplo de alimentación adecuada, lo intento, pero es que tengo un gran problema con el pan recién horneado.....me supera. Ya fuera de bromas, sé que hay mucho que cambiar, pero como dicen, dicen en el colegio progresa adecuadamente y es este año cuando he empezado a concienciarme de la importancia que tiene para poder rendir bien.

 

CAPT ¿Qué sensación te da el hecho de correr y adelantar a chicos en las carreras, los ves como ayuda o perjudica?

SORAYA La verdad es que nunca me había planteado esa pregunta. Perjudicar, yo creo que, todo lo contrario, muchas veces en las carreras, cuando tienes a un chico delante y ve que le estás pasando, intentan tirar más fuerte, y eso a mí me da energía, para cambiar de marcha por así decirlo, y apretar. Pero en ningún momento me he visto perjudicada, al contrario, muchas veces, ellos mismos, te dan ánimos, y te van diciendo cómo van el resto de las chicas que están por delante.

"Sé dónde tengo mis limitaciones, pero lo estoy dando todo, y a veces pues se ve recompensado"

 

 

CAPT Cuéntanos cómo ves el running femenino desde que empezaste hasta la fecha a nivel popular has notado algún cambio, más seguidoras o más competencia?

SORAYA Entré a formar parte del mundo del running, ya cuando se estaba potenciando mucho la imagen de la mujer en estos aspectos. Podría decirte, que sí hay más mujeres haciendo deporte, de lo que había antes, porque hay miles de sitios que te ofrecen una posibilidad de moverte. Desde el punto de vista del running, a nivel popular,  creo que debería haber más empeño por intentar captar la atención. Quizás hay falta de información, quizás nunca se lo han planteado o quizás están por esperar a descubrir el running que nunca es tarde. A modo general, considero que siguen participando pocas chicas en las carreras populares ( hablo sólo de ellas, porque a nivel federado es otro mundo totalmente distinto ), pero sí que hay más desde cuando comencé. Y sobre si consideradas seguidoras o competencia, más bien, diría, que nunca se sabe cuándo va a resurgir una chica que se le dé bien; conozco a muchas chicas que en un año han alcanzado un nivel muy superior al mío, y no por ello, las veo como rivales, en verdad, las tengo como referencia, en el sentido, que no podré ir a sus ritmos, pero lo intento, aunque sean 2K.

 

 CAPT ¿Qué referentes tienes en el mundo del deporte?

SORAYA Ufff, tengo muchos la verdad, admiro esa dedicación tan disciplinada que tienen todos, y esa mente tan fuerte que tienen, de la que yo carezco. Aunque no forma parte del mundo del running, me declaro fan incondicional de Rafa Nadal, es un luchador como la copa de un pino. Ahora bien, dejando de lado dicha incondicionalidad, tengo muy presentes a grandes deportistas femeninas que lo están consiguiendo todo como la jovencita Ana Peleteiro, o Lydia Valentín, como Mireia Belmonte. Ciertamente, disfruto viendo las competiciones, te hace ver que no somos nadie, y aquí él que no entrena, no puede mejorar.

 

CAPT Actualmente qué marcas posees en distancias más comunes

SORAYA Bueno, realmente, marcas que pueda considerar aceptables para mí, claro, las estoy consiguiendo este año, pero voy a ser sincera y poner todo lo que tengo:

Milla: 6`:05” ( ha sido en terreno urbano, nunca he hecho ninguna competición de pista)

5K: 20´:17

10k: 42´:33” Homologado

Media Maratón : esto fue hace creo que dos años 1h:46´:10” ( tengo que mejorarlo si o si para la próxima temporada)

 

 

CAPT Todos tenemos algún momento especial que recordamos en carreras, cuál dirías que es el tuyo.

SORAYA Una de mis mayores alegrías fue quedar segunda en los 10k de Murcia, que se celebra junto con la Media Maratón. Es que es mi ciudad, es una carrera, que, aunque de recorrido dista mucho de desear, es especial y  que he compartido muchas veces con grandes amigas. Siempre veo a las que suben a podio y que me tocase a mí, fue increíble. También ayudó, que las grandes atletas de la región estuviesen ocupadas en campeonatos, pero, la cosa es que yo participé y sufrí. Y mis últimos 200 metros con Chris, gritándome para que siguiera a la primera, porque yo no podía más, me valieron mucho. Tengo un gran recuerdo de esta carrera, quién sabe qué pasará el año que viene, pero seguiré entrenando.

 

CAPT Y el peor momento

SORAYA Justamente, mi peor momento, fue en esa misma carrera, que acabo de comentar, pero el año anterior, quizás por eso, este año tenía que resarcirme. Me ocurrió de éstas veces que sales  y si tu mente dice que quizás salirte sería una buena idea, es que no va a ser una buena carrera; desde el km 2, lo pasé mal, no sé por qué, pero no hice nada bien, pero la terminé, porque para algo he pagado, por lo menos cruzar la meta y tomármelo como entreno. Me dolió entrenar y hacer algo que no estaba previsto, pero eso ha hecho que coja esta carrera con unas ganas enormes.

 

CAPT  Llega el turno de preguntar por tus próximos objetivos

SORAYA Creo que no tengo nada planeado la verdad, si que es verdad que desde que vi la maravillosa entrada en la MEDIA DE VALENCIA, me llama un montón; pero tengo un gran problema de fuerza de mente, digamos, que yo tengo más fuerza de voluntad, para levantarme e ir a entrenar, que la fortaleza mental, que requiere este deporte tan individual. Pero entrenar sola este año, me está ayudando mucho, a ver una posible media. Por lo demás, quiero hacer mejores marcas en todo lo que pueda y mi cuerpo lo permita.

 

CAPT  Finalizamos con alguna anécdota curiosa

SORAYA Digamos que anécdota curiosa, curiosa no es, pero aparte de llevarme unas grandes personas que el running me ha dado la oportunidad de conocer, es que quería decirlo, antes de terminar la entrevista; os contaré, que debido a mi gran inexperiencia corriendo, que sigo teniendo, menos, pero sigo en las mismas, corrí mis primeros 10km con unas zapatillas de tenis, que pensando en que el dependiente, cuando me dijo que eran mixtas, creía que podían utilizarse para todo tipo de deportes; vamos que no sé dónde tenía la cabeza. Y ahí, que corrí los 10k con unas zapas de tenis, que, a los primeros km, me dolía todo y terminé la carrera, con el pie con una herida más grande que la zapatilla, por pensar que una zapatilla de tenis y una zapatilla de correr, valen para lo mismo. Menos mal que a día de hoy, sé perfectamente qué tengo que usar.


Sobre esta noticia

Autor:
Capuertotorrevieja (4 noticias)
Visitas:
9507
Tipo:
Entrevista
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.